martes, 4 de noviembre de 2008

Una de árbitros

Amigos zurigorris: como veo los ánimos preocupados e incluso algo crispados (ví el comienzo de TeleBoina anoche: ¡Qué excitado estaba Velasco!) me permito abrir una entrada sobre un tema que nos aleje un poco de nustras inquietudes clasificatorias.

Y lo hago refiriéndome a un tema relajante y pacífico, que suele sacar lo mejor de todo aficionado al fútbol que se precie: los árbitros.

El otro día en Bilbovisión ví a Losantos Omar (no: no es que el talibancito de la Cope haya abrazado el Islam y se haya añadido ese nombre; es que hay un ex-árbitro vizcaíno que se llama así)

No escuché toda su intervención, pero la parte a la que sí asistí me dejó un par de materias para la reflexión.

Parecía que el trencilla estaba defendiendo al gremio arbitral nacional de las acusaciones del resto de contertulios.

Y para hacerlo se centró en ese tópico tan extendido de que los árbitros ingleses le dan mil vueltas a los españoles.

Para rebatirlo, dió dos curiosos argumentos:

El primero fue que en cierta ocasión, en un partido europeo, un árbitro inglés pitó un partido entre dos equipos españoles. Al parecer el partido se saldó con un montón de tarjetas amarillas y algunas rojas; y con el árbitro declarando a su vuelta a las islas que "los jugadores españoles son imbéciles". Para Losantos Omar, eso demuestra que los árbitros ingleses están acostumbrados a la vida muelle de los partidos de la Premier (que los podría arbitrar una monja, como dijo en cierta ocasión el árbitro que suele salir en las tertulias de Iragorri) y no tienen recursos para arbitrar un partido de verdad entre maleados jugadores de la LFP.

El segund0 fue un dato apabullante: en los últimos años ningún árbitro inglés ha pitado semifinales de la champions y sí lo han hecho varias veces colegiados españoles. Algo querrá decir eso, ¿no? se preguntaba el simpático trencilla.

Como diría Groucho, contesto primero a la segunda pregunta: hombre, Losantos Omar, si miramos cuantas semifinales de la champions se han jugado en los últimos años sin equipos ingleses de por medio, y cuantas sin equipos españoles, igual encuentras una explicación que no tiene mucho que ver con la calidad de los respectivos árbitros. Lo digo por comentar ...

En cuanto al primer argumento, ¿qué quieres que te diga? Toda la retórica sobre el Fair-Paly británico se cae por su base desde el momento en que hay partidos de la Premier en los que el único inglés es un masajista. La verdad es que la mayoría de los jugadores que juegan en Inglaterra o han jugado o van a jugar en el fútbol italiano o español con solo un par de temporadas de diferencia.

La pregunta es como es que el mismo jugador que se tira, protesta y hace faltas bestiales en España, cuando ficha por un equipo inglés se porta que da gusto verle. ¿No será precisamente porque allí los árbitros no consideran un arbitraje malo por sacar muchas tarjetas -como se desprende de tu crítica a tu colega inglés- sino por no sacarlas cuando hace falta? ¿No son los áritros los responsables de ese nivel de vivacidad y deportividad en el juego? ¿No son los malos árbitros, y no la picaresca española, los que malean a los jugadores de la LFP?

En fin. Lo poco que ví del programa me ofreció un curioso ejemplo de como un mismo hecho puede ser interpretado como un argumento a favor o en contra de una tesis según quien saque las conclusiones. A mí todo lo que dijo Losantos Omar me pareció avalar lo contrario de lo que él defendía: La Premier la puede pitar una monja porque los jugadores están acostumbrados a buenos árbitros y el desconocimiento o manipulación (o ambas cosas) que denota el argumento de las semifinales habla bastante de cómo son los árbitros nacionales.


Entre los clientes de este ambigú hay varios notorios seguidores de la Premier League. ¿Qué opináis al respecto?

39 comentarios:

  1. Hace tiempo que vengo dándole vueltas a una posible explicación a los cada vez más habituales follones arbitrales en la liga española, una explicación que trascienda a la socorrida idea de que cada vez hay más cámaras y, por tanto, es más fácil ver el error [humano] del árbitro. La idea que manejo es que desde hace un par de décadas para acá ha cambiado sustancialmente la sociología arbitral.

    Tomemos, por ejemplo, la plantilla arbitral de hace un par de décadas en primera. Te encontrabas más o menos con un 70% de árbitros "caseros", que practicaban lo que hoy llamamos un "arbitraje típico de competición europea". En este tipo de árbitros el principio de "barrer" para el de casa sólo se quebraba para "beneficiar", si era visitante, a equipos muy poderosos (básicamente, Real Madrid y algo también al Barcelona).

    A este tipo había que añadir una pequeña minoría, un 10%, no más, de árbitros "buenos": técnica y físicamente preparados, con "mano izquierda" en el ámbito disciplinario, etc.

    El 20% restante era el tipo de árbitro del que los equipos trataban de huir como de la peste: los "incontrolados". Aquellos árbitros con afán de protagonismo que no tenían otro objetivo que salir todas las semanas en "La Moviola" de TVE y que no hacían ascos a pitar un penalty inexistente en el minuto 89 contra el equipo de casa.

    Con esta composición, más o menos, te asegurabas una linea de arbitraje aceptable durante la temporada: te podían "robar" algún partido de forma descarada, pero también sabías que te podía tocar un buen árbitro o uno que te favoreciera, compensando lo anterior.

    El problema de los árbitros actuales está, en mi opinión, en que cada vez hay menos árbitros "caseros" y más del tipo "incontrolado". Con un problema añadido: la mayor capacidad de decisión que tiene actualmente un juez de linea o árbitro auxiliar. Ahora ya no es que corras el peligro de encontrarte con un árbitro "incontrolado", es que puedes toparte con dos más esgrimiendo sendos banderines en las bandas.

    P.S: Ayer escuché en "Oye como va" de Radio Popular una entrevista al inefable ex linier Rafa Guerrero. Después de saludar al presentador con un "arratsaldeon", llegó a decir textualmente: "Los de Bilbao nacemos donde nos da la gana". Encantador, si no existiera habría que inventarlo.

    ResponderEliminar
  2. "SORIANO" ALADREN
    "FRANCO" MARTINEZ
    URIO VELAZQUEZ
    PES PEREZ
    ANDUJAR OLIVER
    LAMO CASTILLO
    GARCIA DE LOZA TAO
    SANCHEZ ARMINIO
    CASAJUANA
    TOMEU


    No pongo mas, me ha saltado el antivirus......

    ResponderEliminar
  3. Partiendo de la base que donde mas cristos hay con los árbitros es aquí, Portugal, en Italia, Grecia y Turquí, yo creo que la razón estriba en ese concepto "latino" que tenemos del deporte, y que se puede extrapolar a otros órdenes de la vida... ganar de cualquier manera, incluso haciendo trampa...

    Si a eso le sumamos la ancestral picaresca ibérica, ya descrita sublimemente por el renano en El Lazariilo de Tormes...

    ResponderEliminar
  4. Curioso que ahora a todos los árbitros, ex-árbitros y demás parafernalia les den ataques incontrolables de hablar.

    ResponderEliminar
  5. La "discreta elegancia" del arbitro de la Premier League no la ha visto jamás por estos lares.

    Estoy con Tao en que el gen "halcón" se ha sobredimensionado respecto al gen "paloma" de forma considerable.

    Antes en San Mamés era relativamente fácil influir en un árbitro....casi lo sentias....cuando después de alguna decisión que no gustaba a la grada ésta comenzaba a presionar....empezabas a sentir que en cuanto alguno d elos nuestros cayera en el área....y solía cumplirse.

    Ahora eso ha quedado reservado para el Camp Nou y el Bernabeu, en los demás campos lo que puede pasar es que además le saquen roja a algún jugador local.

    ResponderEliminar
  6. Y los males querido Mariosila,comenzaron cuando les dio a los arbitros por abandonar su atuendo enlutado y ponerse de amarillo limon, o de gris marengo muy sufrido o naranja repsol butano.

    De todos modos, volver si podeis a la niñez ( a ellos les costara muy poco esta regresión a la infancia, a ellas bastante mas) ¿Quien hacia de arbitro en el patio del colegio? pues eso, el mas gilipollas...

    ResponderEliminar
  7. Fijáte que nunca le hubiera imaginado a Macua de árbitro...

    ResponderEliminar
  8. Fijáte que nunca le hubiera imaginado a Macua de árbitro...


    ¿Y a Fermin de linier?

    ResponderEliminar
  9. Renano, necesitas algo y pronto, además.

    ResponderEliminar
  10. Pues Fermin tiene la tipología física ideal para rememorar a los árbitros de aquellas épocas gloriosas para nosotros.

    Cuando veias a un tripón culeando angustiado al intentar salir del círculo central....con la lengua fuera en el minuto 12 del primer tiempo....en tu localidad te frotabas las manos satisfecho en tu nuevo papel de árbitro.

    Era lo que se conocía como pitar de oido.

    ResponderEliminar
  11. Anda, y encima ascendido de linier a árbitro.

    Esto se hunde...

    ResponderEliminar
  12. Txusi dijo:

    Renano, necesitas algo y pronto, además.


    Si, pero lo voy a conseguir, pelotazo con Repsol.

    A este paso dejo el carton y me abro un chiringuito financiero.

    ResponderEliminar
  13. Joder!... los que he visto yo de esos, árbitros y linieres, con la andorga a cuestas, tipo Fermín, corriendo con cara de congestión cardiaca cuando el Peñarol jugaba en Tercera...

    Y no lo hacían tan mal para lo que "entrenaban" entre comillas.

    Normalmente, el calentamiento lo hacían dos horas antes en alguna cafetería cercana al campo, con un completo sin farias (cortao y sol y sombra, solía ser la costumbre), y unas chorretadas de lilimento sloam antes de salir por chiqueros...

    ResponderEliminar
  14. Me acuerdo un línea muy bajito al que con toda la mala baba del mundo le cantaban desde la grada (a ritmo de "Guantanamera"):

    Ponte de pie,
    bandera,
    ponte de pie

    ResponderEliminar
  15. Nosotros en Lasesarre no les cantábamos en plan pijo de Getxo... éramos mucho mas sádicos con los linieres: les tirábamos a la nuca perras gordas, colillas de puros o cigarros, escupitajos...

    Recuerdo que a uno de esa pinta aceitunera, se había ganado ya en repetidas ocasiones las iras del repetable por su tic con el banderín que le hacía ver fueras de juego por todas partes.

    En un lance con contraataque del equipo visitante, ya avanzada la 2ª parte, mientras corría como loco la banda, siguiendo la jugada, de repente, se yergue entre las cabezas que estaban en la valla un mango de paraguas que le engancha del cuello en plena carrera,... el linier cae como un becerro en el rodeo al césped para marcarlo, y a renglón seguido otra mano se levanta con una piedra y le da en la cocorota como si fuese una nuez... instantes después dos individuos con gabardina gris se mueven raudos entre el público buscando la puerta de salida del campo...

    Partido Baraka - Sporting de Luchana de Tercera División, año 60 y tantos...

    ResponderEliminar
  16. Entrañables historias de un niño y muy edificantes.

    Joer lo que sufrian por 20 pesetillas que les pagaban.

    ResponderEliminar
  17. A ver si os hacen pronto el puerto deportivo ese en Barakaldo y os refinais un poco porque vaya atajo macarras estais hechos.

    ResponderEliminar
  18. Por si algun@ le quedaba alguna duda, ni qué decir tiene que las colillas de farias y de Celtas estaban encendidas...

    ResponderEliminar
  19. Por cierto, qué gran arbitraje el del colegiado sueco.

    Jo!...cómo son "estos" europeos.

    Qué sensibilidad para apreciar los penalties.

    ResponderEliminar
  20. Y con linier educado..."Sorry, sorry"

    Nada, nada.

    ResponderEliminar
  21. Es que en la EGB sueca les daban clase de música clásica.

    Están muy cultivados, nada que ver con los que se pasan el día en clase metiendose el dedo en la nariz y comiendose los mocos como Andujar y cia...

    ResponderEliminar
  22. Soriano Aladren era el que tenía un aire al actor Martin Felman? Era como rubio y con el pelo algo rizado?

    Si es ese a mí me gustaba. Y si no es el que digo yo, me gustaría acordarme de quién es. Se retiró del arbitraje en un partido creo en San mamés. porque lo pidió expresamente. Y creo recordar que se llevó una ovación. ¿Alguien se acuerda de quién es? A mí me gustaba... pero como creo que Anónimo ha mencionado su nombre y le ha saltado el antivirus...

    ResponderEliminar
  23. Soriano sí... era Soriano...

    No tengo tampoco mal recuerdo de él como colegiado...

    Tampoco lo tengo malo de Pes Pérez ni de Sanchez Arminio de los que menciona el renano...

    Sin embargo, sufro de orquitis aguda cuando a mi cabeza viene ese otro nombre: Tomeu "tempus fugit"...

    ResponderEliminar
  24. Ya no me acuerdo de ninguno.

    De sus padres, sí.

    ResponderEliminar
  25. Eupp y Piston sois unos blandos, unos nostalgicos y unos sensibleros.

    Mi pequeño listado ( podria ampliarlo hasta casi el infinito o mas alla) esta repleto de gentuza que en algun momento de su lastimosa existencia nos jodio ( con el pito)

    He omitido al difunto Guruzeta, pero era otro cabestro.

    Recordais a un salmantino que luego fue impartiendo doctrina en la SER y en el Plus??? Valiente hijodeputa el charro.

    Los arbitros son muy malos, pero con el Athletic aun peores.

    Aplaudirle porque se retira??? si, lo admito, si es por retirarse merecen una ovacion.

    ResponderEliminar
  26. El árbitro que pidió retirarse en San mamés, fué Andujar Olivér.

    Eran otros tiempos, cuando la grada gritaba al unísono "Franco, Franco, Franco " en honor al trencilla que pitó la final contra el Farsa de Maradona y Schuster.
    ¿que me decís de García de Loza?,quizás el arbitro que mejor corría la banda (recordad la semifinal de copa contra el Farsa también)
    ¿ y del colegiado Condón Uriz?

    Que tiempos !!!
    Sanchez Arminio, Borrás del barrio, Japón Sevilla, Joch Andreu...

    Estos eran malos , pero simpáticos, los de ahora son malos con avaricia y van de divos.

    ResponderEliminar
  27. ¿Alguien sabe el nombre de algún arbitro de la NBA?...

    ¿Nadie?... si, venga hombre!, la famosa liga profesional de baloncesto.

    ¡Qué raro!, ¿no?

    Quizás sería conveniente descargar de responsabilidad a la figura del arbitro principal delegando en mas personas y compartiendo las decisiones. ¿De verdad creeis que un solo tío puede estar pendiente de lo que hacen 22 garrulos con el cuchillo entre los dientes?

    En el futbol se niega la evidencia que suponen los adelantos tecnológicos y que ya se aplican en otros deportes y no han supuesto ninguna merma en el espectáculo.

    ¿No me negareis que el ojo de halcón tiene su morbillo?... por dar un ejemplo.

    ResponderEliminar
  28. Andujar también pidió retirarse en Bilbao, pero el que digo yo era muy anterior.

    Piston me dice que sí era Soriano, y repito que me gustaba y que le aplaudí (sí anónimo sí, también le aplaudí porque se retiraba, pero no sólo por eso...)

    ResponderEliminar
  29. Dice mi estimada euppp:

    (sí anónimo sí, también le aplaudí porque se retiraba, pero no sólo por eso...)

    Se empieza aplaudiendo a un arbitro y se termina por no ir a Misa los Domingos.

    ResponderEliminar
  30. Mi top ten de árbitros nefastos:

    García de Loza
    Megía Dávila
    Japón Sevilla
    Damín Rendón
    De Sosa Martín
    Guruceta Muro
    Brito Arceo
    Merino González

    ResponderEliminar
  31. Pizo:

    de la nba sólo recuerdo a Luis Grillo... evidentemente por su "afortunado" apellido... luego deduzco que algo de razón llevas, ahora que a mí no me gustan nada los adelantos que propones... de hecho es ver salir de la banda al linier para la ejecución de un penalty y, cual Honecker, yo ordenaría un par de disparos.

    bienzobas.

    ResponderEliminar
  32. Tao tu top ten es tan solo de 8.

    Gracias por traer a mi memoria a Brito, peligroso dentro y fuera del cesped.

    ResponderEliminar
  33. Bienzobas yo siempre he admirado a los arbitros de la NBA, me parecia un ejercicio de valor incuestionable pitarle una personal a Pat Ewing o al Gordo Barkley, uffff yo no lo haria.

    ResponderEliminar
  34. A los que os gusten historietas del jurgol : http://books.google.es/books?id=qzO8AxbU5SsC&pg=PA154&lpg=PA154&dq=soriano+aladren&source=web&ots=-p_eKz5zGs&sig=GtttK4IrUzZs0rM9mbLUpD09XtI&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=3&ct=result#PPA154,M1

    Arbitros, página 154.

    ResponderEliminar
  35. Se me había olvidado un pura sangre:

    Pino Zamorano

    ResponderEliminar
  36. ¿Alguien ha recordado a Acebal Pezón?

    ResponderEliminar
  37. Dos árbitros de la época del "destape", precursores de Almodóvar:

    Acebal Pezón y Condón Uriz

    ResponderEliminar
  38. Sí anónimo, sí. Acebal Pezón. Pero soy incapaz de recordar si era malo o peor.

    Garcia de Loza: Un titular de prensa después de uno de sus robos, creo que fue contra el Barca en una copa:

    DE LOZA EL APELLIDO, Y DE CEMENTO LA CARA.

    Bueno, verdad?

    ResponderEliminar
  39. Bienzobas dijo...

    de la nba sólo recuerdo a Luis Grillo... evidentemente por su "afortunado" apellido... luego deduzco que algo de razón llevas, ahora que a mí no me gustan nada los adelantos que propones... de hecho es ver salir de la banda al linier para la ejecución de un penalty y, cual Honecker, yo ordenaría un par de disparos.




    El juez de linea, me temo, no es más que una figura anacrónica condenada a su desaparición.

    ¿Qué hacemos todos cuándo hay dudas en un fuera de juego?, pues ver las imágenes de la tele. Nadie le concede valor al criterio del juez de línea, la tele es la que dicta si la acción ha sido correcta o no.

    Entre otras cosas porque está demostrado científicamente que es imposible que un juez de línea haga perfectamente su trabajo. O miras al balón o miras al jugador mas adelantado.

    ¿Por qué no aplicar un sistema similar al ojo de halcón para este tipo de jugadas?

    Y no me vale el argumento más usado hoy día que si el futbol es pasión y el error arbitral es parte del juego.

    El error arbitral solo sirve para generar violencia y para vender periodicos.

    ResponderEliminar