viernes, 20 de abril de 2012

Santander: ¿hasta cuando?

Viendo los comentarios de gente bien informada en los asuntos cántabros como es el Maestro Tao, la pregunta del millón es cuanto tiempo tardaremos en volver a Santander después del partido del domingo (16,00 h)

¿Cuando volveremos?


Los problemas de todo tipo que viene atravesando el club cántabro hacen presagiar que el más que porbable descenso deportivo que les amenaza no sea la única desgracia que les pueda suceder a corto plazo.

Nosotros vamos con la mente puesta en el partido del jueves. La necesidad de remontar, unida al alto valor de lo que está en juego (nuestra segunda final europea) va a hacer que el partido del domingo, por mucho que se siga soñando con la Champions, adquiera un carácter más secundario que cualquier otro de los que hemos jugado antes en vísperas de partidos europeos.

Eso, unido a la motivación extra que provocamos en todos los clubes radicados en hermosas localidades costeras de postal que estén a una hora de Bilbao, me hace presagiar un partido más complicado que lo que podría presagiar la ernorme distancia que nos separa hoy en día del Racing.

El tema que va a estar sobre el tapete es el de rotar o no rotar. No sabremos qué decide Bielsa hasta el domingo. Es posible que algunos jugadores merezcan o necesiten descanso, pero también lo es que Bielsa es de la teoría que para jugar bien hay que jugar, y que no hay mejor entrenamiento que los partidos oficiales.

Pero aún así, creo que veremos descansar a algún jugador.

jueves, 19 de abril de 2012

Llegó la semifinal: Sporting - Athletic


Por fin.

35 años después de aquella eliminatoria -algo agónica- contra el Racing White belga, volvemos por segunda vez en nuestra historia a unas semifinales europeas.

El rival parece que suena menos temible que los Manchester y Schalke que hemos dejado atrás.

Pero no hay que fiarse: no soy un experto en fútbol internacional (tampoco) y no he estado escuchando a Maldini últimamente, pero por lo que oigo aquí y allá me da que es el típico rival a contraestilo que se nos puede atragantar con más facilidad que los citados.

Ojito a los portugueses.

Con deciros que el Zar ha decidido trasladarse a Lisboa para dirigir en persona el CEZ (Cuerpo Expedicionario Zurigorri) ya os lo he dicho todo sobre la seriedad con la que la gerencia del Ambigú se toma este partido.

Al menos la mitad de ella.

La otra mitad tiene un problema: a la misma hora tengo un compromiso profesional. Y es que los de Getxo Moda me han puesto el desfile de lencería esta noche. Y tal y como está la crisis, los contactos (profesionales, no seais malpensados) que suelen propiciar estos eventos no son de desdeñar.

En fin: que todavía no sé que haré.

Mientras me decido, os dejo con la crónica de la ida europea de 1977. Fuente: El Correo.


RWD Molenbeek 1- Athletic 1

Ronda 1/2 Partido de ida

6 de abril de 1977

Alineaciones:

RWD Molenbeek: De Bree, Dumno, Lafont , Olsen, Desnaghere, Boskamp, Wisman 7', Bjerre, Teugel, Nielsen , Nellens, Koens 7'
Athletic: Iribar, Lasa, Gisasola, Escalza, Oñaederra, Goikoetxea, Churruca 88', Amorrortu 77', Rojo II, Rojo I, Garay, Carlos 77', Dani 88'
GOLES: 0-1 (25') Churruca;1-1 (88') Teugel


Así lo contó 'El Correo': "Sobreponiéndose a sus muchas e importantes ausencias, luchando como auténticos leones, desplegando un gran fútbol de contraataque, el Athletic dio ayer el primer y magnifico paso hacia la final de la Copa de la UEFA, al empatar con el Racing White a un gol. No influyeron pues esas tan comentadas y temidas ausencias en el ánimo de los rojiblancos, cuyo entrenador, Koldo Aguirre, volvió a dar una magistral lección de planteamiento haciendo que sus zagueros dominaran con facilidad a los artilleros belgas."

miércoles, 18 de abril de 2012

Ida semifinales Champions

Abro esta entrada para comentar el partido de ayer y el de hoy.


En Munich, el Madrid consiguió un buen resultado, aunque el postrero gol del Bayern aún deja algunas opciones para el equipo entrenado por "nuestro" Jupp.

Solo ví la segunda parte, y me encantó la jugada en la que el árbitro enseñó dos tarjetas a la vez a los de el Mandril. Eso no pasará nunca en España. Y mira que dan motivos ...

Sorprendente por innecesaria la violencia con la que se emplearon los merengues. ¡Menudas entradas! Es lo que tiene la barra libre de la que gozan en nuestra liga: que los angelitos se acostumbran y luego los malos malosos de los árbitros europeos les sacan demasiadas tarjetas.

En fin ...

Solo añadiré que veo a la clientela dividida: los que quieren una final Madrid-Barça para disfrutar con la madre de todas las batallas, y los que no quieren que ninguno de los dos gane la Champions. Yo me apunto al segundo bloque. No quiero una final entre esos dos ni jarto de vino.

Entre otras cosas, porque eso me obligaría otra vez a ser culé por un día. Y eso ya está pasando demasiado a menudo. Empieza a cansarme.

lunes, 16 de abril de 2012

Faena de aliño en partido de luto

Estas palabras de Zoilberg, sacadas de la entrada anterior, creo que definen perfectamente el partido de ayer.

Por un lado el recuerdo de Iñigo planeó sobre San Mamés todo el partido.

Y por otro, la victoria se consiguió de una manera gris pero efectiva.

Magnífico el saque de falta de Ibai en el gol.


Y nos ayudó la poca peligrosidad del decepcionante rival: tan solo el tiro al palo revistió peligro en un partido en el que a ratos exhibimos cierta empanada que otros adversarios hubieran aprovechado mejor.

Ahora a centrarse en el importante partido del jueves. Y luego ya veremos: tenemos dos salidas muy propicias antes de recibir al Madrid, pero el futuro pasa por Lisboa.

jueves, 12 de abril de 2012

Todo es posible en Granada

La cuasiremontada final dicen que deja un sabor agridulce.

Un punto es mejor que nada, pero mi conclusión es que bastante más agrio que dulce.

El gol que nos meten es de risa. La caraja de los primeros minutos, no por aparecer varias veces al año resulta disculpable. Que sean los jugadores de campo los que decidan sobre la marcha quien tira (mal) los penalties es un sistema que ya vemos que no funciona. Sobre todo, cuando un jugador al que nadie sabe decir "no" se empeña en tirarlos, pese a saber que lo hace mal, como si estuviera pensando más en su estadística goleadora que en el bien del equipo.

Es un mal que se hizo crónico con Caparrós (o antes) y que Bielsa debe solucionar a la voz de ¡ya!

También Muniain debía estar pensando en algo raro cuando prefirió el uno contra uno antes que pasar a ¡dos! compañeros que solo tenían que empujarla.

Regalamos dos puntos. Salvar uno cuando estamos en una lucha igualadísima por evitarnos una previa tan inoportuna como la de este año, con europeo y olimpiadas de por medio, es poco botín frente a un Granada con diez hombres. Que pudieron ser ocho: la expulsión fue tal vez rigurosa, pero luego Undiano se tragó dos rojas directas.

Si de verdad nos creemos el salto cualitativo que estamos dando este año (y yo me lo creo), la verdad es que cuesta ver el lado dulce de ayer. Aunque el ver como llegamos a los finales de los partidos y que no damos nada por perdido tiene su valor. ¡Pero no después de pegarte tres tiros en el pie! ¡Grrrrrrrrrr!

Os dejo con un video que me recuerda a algo.

miércoles, 4 de abril de 2012

La conoció en un ambigú atestado....

......le encandiló con su frase favorita..."como todo el mundo sabe el hombre retrocede del mono"...ya en el hotel le arrancó la blusa provocativa, la falda entallada, los zapatos de tacón alto, las medias de seda (sí, renano, también las hay de seda), las pulseras y los collares, el maquillaje, y al quitarle los gafas negras......se quedó completamente solo.

Y solo volvió al ambigú.....al menos ahora había espacio para llegarse hasta la barra y saludar a esa amiga de toda la vida.......ese grumo verde que llaman tortilla.

¿Un traguito?