Tal y como están las cosas, que cada vez que creo que voy a volver a tener tiempo para ocuparme mínimamente del blog pasa algo, me empiezo a preguntar si no habrá que pasar página y dar mi capítulo de blogger por terminado. Al fin y al cabo, nunca pensé que esto fuera a durar toda la vida...
Pero bueno: me han aplazado una cita y aprovecho la media horita que se me ofrece para mencionar, sin abordar más que muy ligeramente, algunos temas que se han ido suscitando.
Bono para tres partidos.
Viendo algunas reacciones, parece que esta directiva ha inventado lo de los medios días del club y lo de pagar por los partidos de la UEL. Incluso alguno casi lo insinúa. Nada más lejos de la realidad: son dos prácticas consolidadas desde antes de que Carlos ganara el último Pichichi rojiblanco.
No me vale el argumento de la caja llena. Una caja llena por extraordinarios no debería alterar la estructura de ordinarios. Además, bastante han hecho con lo de los bonos. Nos representa un tres por el precio de dos. Es la segunda vez que lo hacen esta temporada. O sea, que si sumamos que en el partido ante el Napoles no hubo que pagar, los que hamos sacado los dos bonos habremos visto siete partidos por el precio de cuatro.
Arremeter con esto contra Urrutia solo me lo explico en clave preelectoral.
Nos mojamos.
El año pasado estaba el campo sin terminar. Este año parece lógico esperar que termine la temporada para hacer un análisis. El último partido en San Mamés, con ese tiempo, probablemente nos hubiéramos mojado igual en el campo antiguo. Bien. Pero sin embargo creo que es de justicia recordar que a los socios de preferencia se les ha subido más que proporcionalmente el precio del carnet con el argumento de que no se iban a mojar; también que la que era la localidad más cara no se mojaba casi nunca, y ahora lo hace casi siempre. Con esto a la vista, al acabar la temporada hay que hacer un análisis y llevar a la próxima Asamblea na propuesta de cambio en el precio de ciertas localidades. No se trata de buscar culpables, sino de hacer las cosas con justicia.
Rueda de prensa.
De la rueda de prensa del Presidente me quedo con tres cosas:
- Que los periodistas no preguntan bien.
- Que la actitud de Urrutia ante ellos, que al fin y al cbo son la correa de transmisión entre él y nosotros, ya no me hace gracia y empieza a parecerme intolerable. No olvidemos que representa al Athletic.
- Que no entiendo esas pajas mentales del sentimiento Athletic, de quien debe jugar aquí... Se han diho muchas tonterías y para sostenerlas pese a la evolución de los hechos, hay que añadir sobre las tonterías una dosis de incoherencias y ambigüedades que resultan esperpénticas.
Cita electoral.
Hace días comenté un galimatías que descifré en el sentido de que JL Bilbao igual se quería presentar.
Lo incompatible del calendario, y ciertos hechos que han puesto la lupa sobre un hasta hace poco ocupante de un despacho en la Gran Vía me hacen ver que lo que se insinuó también casa con otro personaje, al que acaban de segar la yerba bajo los píes de forma sorprendente. Eso coincidiría con que al Alderdi no le haría gracia que se presentara, que era lo que decía el insinuador.
En todo caso, pasan las semanas y nadie da un paso al frente. ¿Habrá elecciones?
El domingo, partido.
Y el domingo recibimos a un Barça en racha. Viendo la diferencia entre los dos equipos, San Mamés tendrá que pesar mucho para que demos la cara. Pero siempre hay esperanza.
Agur.