martes, 17 de febrero de 2015

Europa de nuevo... ¡Y nosotros con estos pelos!

Este león ha conocido días mejores
Con este ritmo frenético de partidos -manda güevos que junto con Villareal y Barça seamos los únicos que seguimos en tres competiciones: cualquiera diría que nos salimos este año- no hay manera de salir del cortoplacismo en las entradas; no me queda otra que dedicarlas al partido de turno.

Mientras, temas de más calado se agolpan en la lista de espera. Aunque en el fondo yo diría que solo uno: el análisis de qué nos está pasando en clave de largo plazo. Porque me parece que los árboles no nos dejan ver el bosque, y que las crisis coyuntural nos distrae de otra más grave: una crisis estructural.

Es un error, porque nos basta con ganar dos partidos seguidos para volver a sentirnos satisfechos y considerar unos agonías a los que pensamos que los males del Athletic van más allá de que esta temporada no juguemos una mierda.

Así seguimos posponiendo el analizar y debatir cuestiones que no podemos obviar. Por qué se va la gente, por qué cuesta tanto que vengan otros, por qué nos quedamos solos en la votación sobre el nuevo reparto de derechos televisivos, si nos van a obligar o no a convertirnos en SAD y lo que eso implicaría, si nuestro modelo es de verdad sostenible, Lezama, las elecciones...

Pero entre que escribir sobre eso necesitaría un tiempo del que no dispongo, y que ya tenemos otro partido a la vuelta de la esquina, no nos queda otra que decir que el jueves jugamos en Turín contra el Torino, equipo que empezó flojo su temporada -parecíamos almas gemelas- pero que está yendo a más. Cosa que no podemos decir del Athletic.

Dejo el resto del análisis del rival al Coronel Contini, especialista en Calcio, y en operaciones encubiertas en Mordor.

¡Ah! Por razones personales, voy a estar ausente los próximos días. Por si alguno es tan amable de abrir una entrada para el partido contra el Rayo...

viernes, 13 de febrero de 2015

Importante compromiso: Granada C.F. - Athletic Club

Nos distraen los oropeles de acabar de medirnos con el Barcelona, de jugarnos el paso a una final de copa y de enfrentarnos a un histórico como el Torino.

Pero las alubias están esperándonos en Granada; y los granadinos las necesitan tanto como nosotros, están en su casa, descansados y centrados.

Nosotros estamos como estamos: mal física y anímicamente. No es empresa fácil.

Encima la gestión de plantilla y la administración de esfuerzos de estos últimos días ha sido cuando menos pintoresca -suscribo los comentarios de MarioSila al final de la entrada anterior-. Nada de ello invita al optimismo, pero sin embargo yo quiero serlo: antes de visitar al Almería estábamos poco más o menos igual y si entonces insistíamos en que íbamos a salir adelante, que teníamos mejor plantilla que lo que parecía y que en cualquier momento lo demostraríamos... yo, pasados los último disgustos, quiero seguir con esa idea: se puede ganar.

Ojalá lo hagamos.

Sábado, 20:00 horas. Arbitra Clos Gómez.

Segunda jornada Seis Naciones 2015

Irlanda empujando a Francia

Estos son los partidos del fin de semana:

Sábado 14 a las 15,30: Inglaterra-Italia
Sábado 14 a las 18,00: Irlanda-Francia
Domingo 15 a las 16,00: Escocia-Gales

Inglaterra es el único equipo al que todavía no ha ganado Italia. Viendo como los de la rosa aplastaron a Gales en la segunda parte, dudo mucho de que los azzurri lo consigan este año en su visita a Twickenham.

El partido de las 18,00 es el más interesante.

Los vigentes campeones reciben a una rocosa Francia que ganó a una Escocia que planteó más dificultades de las previstas.

Será un partido para contrastar el verdadero potencial de ambas selecciones después de ganar en la primera jornada, pero frente a los dos rivales teóricamente más flojos.

El domingo Escocia luchará para confirmar la buena impresión causada en París frente a un País de Gales que no puede permitirse otro tropiezo.


Yo este fin de semana lo tengo algo complicado para ver los partidos en directo. Tiraré de video y ya veremos.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Semifinal ida: Athletic Club - Espanyol


Con poco ambiente en comparación con semifinales anteriores ha llegado el día en el que se celebra el primer acto de lo que puede ser la justificación de una temporada que hasta ahora ha sido de las más desilusionantes que recuerdo.

En lo que hay discrepancias en si la obra es de dos actos o de tres. Me refiero a que algunos piensan que esa justificación se lograría solo con jugar la final mientras que por el contrario otros creen que ya está bien de finales perdidas y que lo único que cuentan son los títulos, amigo.

Hace unas semanas, pensando en que una final nos conduciría a la UEL del año que viene, me inclinaba por lo primero. Ahora no. No solo me he enterado de que el perder la final nos dejaría fuera de la UEL, es algo más: estoy harto de ir a finales a hacer de palmero.

Para mí la temporada se justifica ganando la copa. Lo de hoy no es el primero de dos actos, sino de tres.

A pesar de la hora, de ser la ida y de que en la previa no hay tanto ambiente, creo que esta noche San Mamés responderá.

Por otra parte, no siempre se puede lograr un ambiente como el de la famosa semi contra el Sevilla. Por eso esa noche fue especial.

Además, hoy en día por lo de "cómeme..." igual nos hubieran cerrado el campo los fariseos de la LFP.

Bueno... ¡A por ellos!


viernes, 6 de febrero de 2015

Comienza el Seis Naciones 2015

Ya ha pasado un año

Esta noche comienza el Seis Naciones, que tiene el aliciente especial de que este año además se celebra un Mundial.

La primera jornada tiene como plato fuerte, esta misma noche (21,05 Canal Plus Deportes) un Gales-Inglaterra en Cardiff.

Los dragones vienen de ganar a Sudáfrica en un test-match. A ver si nos dan una alegría a las galesas y a mí.

Mañana a las 15:30 en Roma Italia-Irlanda. Los vigentes campeones no deberían tener problemas ante los azzuri, pero cuidado con las confianzas. Salvo a Inglaterra, los italianos ya han sorprendido a todos los demás equipos en ediciones anteriores.

Luego a las 18:00 desde el Stade de France, Francia-Escocia. Dos equipos que, por razones diferentes, son un poco incógnita. Los franceses porque llevan un par de años buscándose a sí mismos sin encontrarse. Y los de el cardo porque parece que en su afán de reverdecer viejos laurales (llevan ya demasiados años muy tristones) parece que han renovado bastante al equipo.

Forever ya sabemos que va con Irlanda. El pilier davidiano y Janfry (¿seguís ahí aunque no escribáis?) con Escocia. Y yo con Gales.

Cabe suponer que Contini irá con Italia.

A ver qué da de sí esta edición. Trataremos de seguirla aquí en el Ambigú.

Una duda... ¿volverán los locutores de Canal Plus a decir que las dos grandes selecciones, las dos favoritas de siempre son Francia e Inglaterra como hacen cada año? ¿A pesar de que los de la rosa no ganan un Gran Slam desde 2003, cosa que sí han hecho -además de los franceses- galeses e irlandeses?

Temas variados para un fin de semana gélido


Tal y como están las cosas, que cada vez que creo que voy a volver a tener tiempo para ocuparme mínimamente del blog pasa algo, me empiezo a preguntar si no habrá que pasar página y dar mi capítulo de blogger por terminado. Al fin y al cabo, nunca pensé que esto fuera a durar toda la vida...

Pero bueno: me han aplazado una cita y aprovecho la media horita que se me ofrece para mencionar, sin abordar más que muy ligeramente, algunos temas que se han ido suscitando.

Bono para tres partidos.

Viendo algunas reacciones, parece que esta directiva ha inventado lo de los medios días del club y lo de pagar por los partidos de la UEL. Incluso alguno casi lo insinúa. Nada más lejos de la realidad: son dos prácticas consolidadas desde antes de que Carlos ganara el último Pichichi rojiblanco.

No me vale el argumento de la caja llena. Una caja llena por extraordinarios no debería alterar la estructura de ordinarios. Además, bastante han hecho con lo de los bonos. Nos representa un tres por el precio de dos. Es la segunda vez que lo hacen esta temporada. O sea, que si sumamos que en el partido ante el Napoles no hubo que pagar, los que hamos sacado los dos bonos habremos visto siete partidos por el precio de cuatro.

Arremeter con esto contra Urrutia solo me lo explico en clave preelectoral.

Nos mojamos.

El año pasado estaba el campo sin terminar. Este año parece lógico esperar que termine la temporada para hacer un análisis. El último partido en San Mamés, con ese tiempo, probablemente nos hubiéramos mojado igual en el campo antiguo. Bien. Pero sin embargo creo que es de justicia recordar que a los socios de preferencia se les ha subido más que proporcionalmente el precio del carnet con el argumento de que no se iban a mojar; también que la que era la localidad más cara no se mojaba casi nunca, y ahora lo hace casi siempre. Con esto a la vista, al acabar la temporada hay que hacer un análisis y llevar a la próxima Asamblea na propuesta de cambio en el precio de ciertas localidades. No se trata de buscar culpables, sino de hacer las cosas con justicia.

Rueda de prensa.

De la rueda de prensa del Presidente me quedo con tres cosas:

  • Que los periodistas no preguntan bien.
  • Que la actitud de Urrutia ante ellos, que al fin y al cbo son la correa de transmisión entre él y nosotros, ya no me hace gracia y empieza a parecerme intolerable. No olvidemos que representa al Athletic.
  • Que no entiendo esas pajas mentales del sentimiento Athletic, de quien debe jugar aquí... Se han diho muchas tonterías y para sostenerlas pese a la evolución de los hechos, hay que añadir sobre las tonterías una dosis de incoherencias y ambigüedades que resultan esperpénticas.


Cita electoral.

Hace días comenté un galimatías que descifré en el sentido de que JL Bilbao igual se quería presentar.

Lo incompatible del calendario, y ciertos hechos que han puesto la lupa sobre un hasta hace poco ocupante de un despacho en la Gran Vía me hacen ver que lo que se insinuó también casa con otro personaje, al que acaban de segar la yerba bajo los píes de forma sorprendente. Eso coincidiría con que al Alderdi no le haría gracia que se presentara, que era lo que decía el insinuador.

En todo caso, pasan las semanas y nadie da un paso al frente. ¿Habrá elecciones?

El domingo, partido.

Y el domingo recibimos a un Barça en racha. Viendo la diferencia entre los dos equipos, San Mamés tendrá que pesar mucho para que demos la cara. Pero siempre hay esperanza.

Agur.