martes, 4 de julio de 2017

Hora a hora


El Athletic comenzó ayer la pretemporada en Lezama con veintisiete jugadores, a la espera de las incorporaciones de Arrizabalaga, Williams y Yeray, a las órdenes de José Ángel Ziganda, por ahora, junto al resto del staff técnico, la única novedad en el plantel. Tras los estiramientos y los ejercicios físicos y con balón del entrenamiento matinal, por la tarde llegó la hora de la primera comparecencia en rueda de prensa del nuevo míster en traje de faena. En respuesta a la batería de preguntas que los periodistas fueron formulando, el Kuko dejó varias ideas que nos aproximan a lo que pretende que sea el equipo en esta nueva etapa.

"Es cierto que partidos de preparación de aquí al 27 hay los que hay, los que se pueden dar por las fechas en las que nos vamos a mover, pero sí que vamos a tener entrenamientos buenos y de calidad y luego es verdad también que el día tiene muchas horas y las horas son para aprovecharlas. [...] Ha habido algún dicho o lema de 'partido a partido', el nuestro va a ser el de 'hora a hora' [...] y lo que tenemos que hacer es ocupar y aprovechar el tiempo".
Kuko Ziganda ha respondido así a la cuestión de si es un problema el poco tiempo de puesta a punto que la plantilla va a tener antes de afrontar el partido de ida de la primera ronda clasificatoria para la Europa League, que se disputará el día 27 de este mes. Cualquiera que lleve más de un cuarto de hora viendo futbol sabe que la expresión 'partido a partido' es más vieja que la orilla de la mar. Junto a otras, tan típicas como tópicas, del estilo de 'no hay enemigo pequeño' o 'nada está dicho hasta que pita el final el árbitro', han sido muletillas habituales que la mayor parte de los entrenadores, salvo algunos suramericanos, ciertos rapsodas y Lillo, han utilizado habitualmente para comentar algo sin decir nada. Una costumbre que se remonta a decenios pasados, pero que el crepuscular periodismo deportivo actual ha atribuido, otorgándole la patente y los subsiguientes derechos de explotación, al Cholo Simeone. En los tiempos líquidos en los que nos movemos, en esta sociedad postmoderna, piltrafa posthistórica, ruina postindustrial y todo los demás post que se quieran añadir, decir 'partido a partido' es nombrar el punto uno de la 'filosofía cholista'. Atendiendo a esta lógica, el nuevo entrenador del Athletic pudiera haber formulado el principio básico por el que se regirá el 'kukismo': ¿cómo se plantea la apretada pretemporada? hora a hora; ¿qué horizonte se contempla en la liga? hora a hora; ¿y en la copa? hora a hora...

La pregunta es, ¿qué esconde esa declaración de intenciones del entrenador navarro? ¿Qué puede hacer un equipo de futbol para mejorar, para rendir cada vez mejor y lograr el éxito 'hora a hora', más allá de los entrenamientos? A botepronto, hay varias rutinas que los profesionales, desde jugadores al resto del staff, pueden hacer fuera del césped de los campos de entrenamiento: el descanso, la recuperación, las charlas técnicas, lo que ahora se llama el 'scouting' de los rivales, etc. ¿Se refiere Kuko a esto cuando habla de 'ocupar y aprovechar el tiempo'? Es probable, aunque se percibe algo más y quizás tenga que ver con su principal activo como entrenador durante las temporadas que ha estado en el banquillo del filial: conseguir una implicación total de los jugadores con el equipo y un crecimiento personal destacable a lo largo del curso. Cabe suponer que en entre 'hora y hora' el entrenador rojiblanco hablará con los jugadores, les reforzará en el acierto, intentará corregir el error y, sobre todo, tratará de que todos y cada uno se identifiquen con el equipo y se lo crean. 'Identificarse y creérselo' es algo que para él está en la base del equipo competitivo que hemos visto los últimos años.



Trabajar, física y mentalmente, 'hora a hora' exige mucha voluntad, compromiso y ambición, algo que Ziganda, que ha dicho conocer bien a muchos y muy bien al resto de sus jugadores, sabe que no va a faltar en su plantilla. Por ahora no es más que una declaración de intenciones, un anticipo del capítulo uno del 'kukismo' que deberá ser contrastado con su versión empírica sobre el césped. La letra parece buena, en las próximas semanas empezaremos a ver qué tal suena la música.


miércoles, 7 de junio de 2017

Desmentido oficial del Ambigú Zurigorri

Me he levantado con la desagradable sorpresa de que alguien está esparciendo por las redes sociales la especie de que un individuo apodado "El pequeño Nicolás" tiene muchos amigos entre la clientela del Ambigú. Incluso me hablan de una foto en la que el tipo ese estaría en una de las piscinas del cuadrante suroccidental de Guriezo.

Confirmado: esto no es Guriezo


No pensaba dedicarle nada de atención a este asunto insignificante y absurdo, ya que por cutre que sea este antro está por encima de ciertas cosas, pero para mi asombro parece que alguien que nos lee está en un sinvivir con esta historia. Así que venciendo la pereza que me da dar pábulo a personajes absurdos de cuya existencia me había olvidado, por caridad cristiana y para tranquilizar a alguien que al parecer está mayor y se le va un poco la olla con estas cosas, lo afirmo rotundamente:

El pequeño Nicolás ni conoce a Sir Piston de los Gorris, ni ha participado en un rodaje con Bob, ni ha estado nunca en Gardata, ni conoce a nadie del Ambigú.

¿Queda claro, no? Pues eso.

viernes, 2 de junio de 2017

Final de la Champions League 2017

Abro este espacio para que podáis introducir vuestros comentarios sobre la final que se disputará en Cardiff el sábado a las 20:45 entre la Juventus de Turín y el equipo que eliminó al Bayern gracias a unos arbitrajes infames que han convertido esta edición de la "mejor competición de clubes del mundo" en una farsa. Aunque ni es la primera vez, ni es el único arbitraje incalificable de esta edición. ¿No es cierto Unai?

Yo espero que ganen los que han llegado a la final jugando el fútbol; no solo por lo antedicho de los "méritos" del otro finalista, no solo porque no es de ahora que yo disfrute con cada derrota de ese otro equipo... Es que además harto como estoy de que no se considere jugar bien a defender bien, un triunfo turinés me haría inmensamente feliz.

Por supuesto no veré el partido. Tengo cosas mejores que hacer que provocarme una úlcera viendo como esa entidad mercantil de dudosa trayectoria con sede en Concha Espina mancilla el templo de la selección galesa de rugby. Y si no las tuviera, me las buscaría.


Que disfrutéis. Sabiendo que cojeáis del mismo pie que yo en lo que respecta a ciertas fobias, si vosotros lo pasáis bien será buena señal para mí.

Si sucede lo que deseamos, por favor no escatimáis detalles el lunes. Si no sucede... Pues ya publicaremos una entrada sobre lo que entiende la Junta Electoral del Athletic que es publicar una lista en el tablón de anuncios, o alguna otra cosa por el estilo.

viernes, 19 de mayo de 2017

miércoles, 17 de mayo de 2017

Como los malos estudiantes

Tengo el don de la oportunidad, lo sé: si en la anterior entrada me refería en el título a la buena racha que compartíamos con nuestros rivales directos, desde que escribí tal cosa la Real ha sumado dos puntos de seis y el Villareal y nosotros, uno.

Por eso si ahora aludo a que nos presentamos en el último partido sin haber conseguido la media que necesitamos, y encima el examen es de una de las materias que peor se nos dan, lo hago en el fondo deseando que se cumpla mi "fatum" de mal pronosticador y que nuestros aguerridos muchachos terminen la temporada como el más brillante de los alumnos.

En contra juega como dificultad añadida  el fuerte carácter simbólico que para nuestros rivales tiene el partido: nada menos que la despedida de su estadio.

A nuestro favor leo que ellos tienen a la defensa en cuadro.

¿Qué saldrá de todo esto? Pues ni idea: somos capaces de lo mejor y de lo peor. El que sepa qué comentario inteligente hacer sobre el asunto, que lo ponga. Yo me temo que entre el trabajo, algunas de las ocupaciones en las que me dejo liar en mi tiempo libre, y que últimamente las temporadas se me hacen muy largas, me he quedado sin ideas.

No lo sé: si sigo con esta desgana y esta decadencia intelectual, y en vista de que candidatos a la secretaría general del PSOE ya hay tres, igual termino por hacerme compromisario.

jueves, 4 de mayo de 2017

Aquí no falla nadie... Salvo un servidor


El Colonnello Contini dice en la entrada anterior: "aunque lo cierto es que últimamente solía crecer la hierba entre una entrada y otra"

Aunque se refiere a otro blog zurigorri, no he podido por menos que sentirme aludido. Hasta gente tan poco despierta como vosotros, capaces de creer que "eso" es una tortilla, se habrá dado cuenta de que el estado de desatención en el que tengo el garito lejos de mejorar empeora.

Cada semana, o casi cada día, pienso que esto (la carga de trabajo) se va a aliviar enseguida, pero pasan las semanas e incluso meses y no es así. Si las cosas siguen igual tal vez tenga que plantearme mantener el local, aunque sea en servicios mínimos, hasta cumplir el décimo aniversario y después hacerle un buen entierro al Ambigú. Después de todo, jamás pensé que este blog fuera a durar tanto.

Aunque sería una pena: por una cosa u otra, os habéis juntado aquí una serie de clientes con un nivel que no se suele ver en otras páginas web zurigorris, y sería lamentable que se perdiera este punto de encuentro donde poder leeros.

Si este sentimiento es compartido, hago un llamamiento a los que ya sois administradores para que subáis alguna entrada de vez en cuando, como ya habéis hecho en el pasado y el Maestro Tao sigue haciendo cuando puede (otro que anda más liado que lo que solía)

Los que no lo seáis y tengáis interés, hacédmelo saber.

Dicho esto, al grano.

El Maestro Tao se ha pasado buena parte de la liga augurando que la terminaríamos con un buen sprint, lo que unido a que los rivales más cercanos no mantendrían el ritmo, nos permitiría acabar muy bien clasificados.

La primera parte del pronóstico se está cumpliendo de una forma mejor incluso que lo que yo pensaba: llevamos una magnífica racha de partidos ganados.

Pero no estamos solos... Pese a las señales de fatiga que la RSOC dio a partir de que les ganáramos en Anoeta, tanto ellos como el Villareal están sacando sus partidos adelante en esta recta final con una regularidad similar a la nuestra.

Teniendo en cuenta que nuestro último partido es para despedir el Calderón, no tenemos margen de error en los partidos anteriores, y el primero de ellos (Domingo a las 12:00) es muy complicado: el Alavés nos tiene ganas y no es una perita en dulce. Es cierto que nuestros rivales también tienen salidas complicadas (Sevilla y Barcelona) pero luego la cosa se les despeja bastante.

En cualquier caso, la temporada liguera del Athletic se puede calificar de notable. Muy notable. No solo es que incluso quedando séptimos podamos volver a Europa: es que independientemente de eso, terminar la liga con los puntos que vamos a terminar (más de sesenta) creo que habla muy bien de este equipo.

Si a eso añadimos que en la copa caímos ante el FCB dando la cara y poniéndoles en aprietos, solo queda el lunar del fracaso en la UEL, lunar cimentado en un rendimiento chocante fuera de casa y cierta mala suerte en la ida contra los chipriotas.

Por todo ello, creo que estamos ante una temporada con más luces que sombras. Como pienso que ha sido la tónica con Valverde de entrenador. Porque -lo habréis adivinado- yo soy partidario de que el Txingurri siga.

Si además lo hace con Merino en la plantilla, (El Correo apunta a un esfuerzo del Athletic para ficharle) pues tanto mejor.