miércoles, 28 de marzo de 2012

Jugamos en "Schalke"


Bueno... parece que el Athletic ya está en "Schalke" (radioperiodista dixit) supongo que tras pasar salir desde Osasuna y pasar por Girondins.

En vista de que la trayectoria liguera se ha empañado con tres derrotas y un empate y aún queda tiempo para la final de copa, será cuestión de dar el do de pecho en la UEL.

En el partido contra el Sporting se vió que Llorente está, aparentemente, recuperado y listo para la batalla contra los panzers alemanes y que sin él en el campo, aunque sólo sean unos minutos, el equipo deja de tener referencia en ataque y los equipos contrarios se nos suben a las barbas.

Esperemos que no se resienta de la lesión en la cadera y que Ander aguante a buen ritmo el mayor tiempo posible, pues también achaco parte de la "crisis" del equipo a su bajón físico debido a las molestias de pubis.

La convocatoria la forman Iraizoz, Toquero, Aurtenetxe, Amorebieta, San José, Iturraspe, Llorente, De Marcos, Gabilondo, Koikili, Raúl, Susaeta, Iraola, Iñigo Pérez, Muniain, Ander Herrera, Ekiza, Javi Martínez, Ibai, Ramalho y Peña

Por la parte Alemana, el equipo parece estar en racha y ocupa la tercera plaza en la bundesliga y vienen de ganar 2-0 al Leverkusen.

Habrá que estar atento al incombustible Raúl y sobre todo a Huntelaar... un delantero peligrosisimo que se harta todas las temporadas de marcar goles.

En fin... Bucarest está a la vuelta de la esquina, así que... ATHLETIC KARAJO


P.D. Por estos lares se espera un masivo seguimiento de la "juerga" de mañana. Los "compañeros sindicalistas" darán sus mitines y peroratas en primera linea de playa y se espera afluencia masiva de "juerguistas"



viernes, 23 de marzo de 2012

Una emotiva historia de superación.

A veces la vida te regala una de esas historias que te tocan el corazón. Una de esas emotivas historias de superación personal y de grupo. Una historia que pone de relieve hasta donde puede llegar el ser humano con esfuerzo, sacrificio, dedicación...salvando todas las barreras posibles....las visibles y las invisibles.

Esta tarde nos ha provisto una de esas historias que pudieran muy bien terminar en el cine, como guión para una de esas pelis de Antena 3 de Domingo a las 16h. O que sirviera de argumento para una novela de éxito....o dar lugar a una lacrimógena e interminable serie con sus miles de capitulos.....una historia de hombres que no tienen techo....que no tienen limite....la historia del Comité de Competición y su capacidad de superarse y de sorprendernos cuando eso ya parecía materialmente imposible.

Seguramente a estas alturas los distinguidos clientes de este lupanar ya conocen las resoluciones del Comité de Competición respecto a los hechos acaecidos en El Madrigal la noche de autos del Miércoles pasado. Reconoced que la realidad supera toda la ficción que vuentras calenturientas mentes hubieran podido imaginar previamente.

Que Pepe le dice al árbitro en el tunel de vestuarios...."Menudo atraco.....!!!hijo de puta!!!".....pujea hí está el Comité de Competición para en un alarde artisitico....en un salto mortal con tres tirabuzones afirmar que eso no es un insulto....es una "desconsideración"....asi que en lugar de castigarle con entre 4 y 12 partidos....se opta por el castigo entre 1 y 3....y dado el carácter salomónico del Comité...."ni para tí ni para mi"...."ni 1, ni 3....dejémoslo en 2".

Que Sergio Ramos es expulsado por doble amarilla.....cada una de las cuales es inmensa como una catedral.....dejando el centro de la defensa del Madrid en penuria para esta próxima jornada.....pues ahí está el Comité....que con sacrificio, con dedicación, con esfuerzo infinito y admirable vuelve a superarse.....encontrando un defecto de forma en el acta cuando se describe una de dichas tarjetas....y, en consecuencia, decide anularla.....y Ramos podrá jugar este Sábado.....¿¿¿es o no es una historia digna de ser contada??...

Pero hete aqui que el Madrid, insaciable, quiere más......acude raudo al Comité de Apelación para intentar que los dos partidos a Pepe se queden en uno.....y no sé si también pidiendo que se anulen anticipadamente las proximas cinco tarjetas que se le muesten a Ramos...cómo será el asunto que han obligado al Comité de Apelación a pedirle al Madrid que no haga el ridiculo....que lo de "menudo atraco, !!!hijo de puta!!!" es sencillamente un insulto.....que si fuera por ellos habría que castigarlo con entre 4 y 12 partidos.....que no pueden enmendarle la plana al Comité de Competición y ampliar el castigo pero que lo de pedirle que lo reduzca suena a tomadura de pelo.......hasta ese punto se ha llegado.....absolutamente delirante.

En Marca Productions algún redactor que no llevaba camiseta puesta se le ha ocurrido decir...."sí, sí....pero la realidad es que Pepe no podrá jugar el Sábado ni en Pamplona....y que Ramos sigue al borde de la suspensión".....y es que siempre hay quien piensa que lo tuyo no tiene mérito y que no te has superado lo suficiente....

Yo , por mi parte, estoy emocionado....llevo toda la tarde con la lagrimita retenida.....¿¿alguien entre la concurrencia tiene un pañuelo??.....de papel....que es para vomitar....

miércoles, 21 de marzo de 2012

Renovado hasta 2016

At. Madrid - Athletic Club

Esta tarde, a las ocho y en Canal Plus, visitamos el que será escenario de la próxima final de copa: el Vicente Calderón.

La baja de Llorente, el cierto atasco que ha mostrado el equipo en los dos últimos partidos de liga y el buen momento que atraviesa el Atlético, son factores que no invitan al optimismo.

No obstante, en una versión sui generis de lo que los bolsistas llaman "la teoría de la opinión contraria" ayer me atreví a pronosticar un 1-2.

La verdad es que no me lo creo ni yo. Pero tampoco vamos a esperar la derrota: somos un equipo difícil de ganar, pese a lo sucedido en las dos últimas jornadas.

El partido significará el reencuentro entre Bielsa y Simeone. Espero que el discípulo no aventaje al maestro.




Al hilo de este partido habría que comentar si las palabras de Bielsa sobre su exigencia de "unanimidad" sobre la recuperación de Llorente son o no una velada crítica a los srvicios médicos, como apunta algún medio de comunicación.

Hablando de medios de comunicación, es penoso lo de algunos. Siguen escudriñando con lupa pretextos para echarle mierda a Bielsa.

Me recuerda a lo que pasa a mí: en la era Lamikiz, y también en la era Macua, los posts y las entradas me salían solos. Había tantas cosas que comentar que era un forero muy prolífico.

Ahora con lo bien que va todo, parece que surgen menos ideas. Como yo no vivo de esto, la consecuencia es clara: escribo menos.

Pero esos viven de hablar del Athletic, y si no hay crisis se la tienen que inventar, convirtiendo en potencialmente catastrófica cualquier decisión o matiz de la actuación de Bielsa o de la JD; cogiendo el rábano por las hojas a la menor oportunidad.

Lo puedo entender. Pero no por ello me parece menos penoso. Y es que, retomando un intercambio de ayer con Kaiser, no sé si hay gente dispuesta a comprar catastrofismo, pero vendedores sí que los hay. Anoche lo comprobé en Telebilbao. Y menos mal que el perillas ponía algo de sentido común, porque el tal Alkorta (GAZ = Gran Alikate Zurigorri) estaba en un plan ...

Para los rugbymen (si es que queda alguno): no me olvido del Seis Naciones. El que las galesas sigan ahí es por eso: no lo doy por cerrado hasta que haga un comentario final sobre lo que ha sido el torneo. Pero antes quiero ver los partidos que me quedan: el Irlanda-Inglaterra y el Italia-Escocia. A ver si lo consigo.

viernes, 16 de marzo de 2012

¿El Athletic...? Vivo y coleando



Una señora al salir de Bélgica le dijo al guía 'Oiga que quiero ir al baño a hacer pis' y el guía le dijo 'En Holanda señora, espérese hasta Holanda'.

Así explicaba Miguel Gila cómo son esos viajes organizados en los que todo se hace a la carrera con el fin de poder visitar un montón de sitios en un periodo de tiempo muy reducido. De forma análoga se podría describir el calendario de partidos del Athletic. Desde el 18 de agosto hasta ayer se han jugado cuarenta y cinco partidos. El próximo domingo, a las 18:00 horas, en San Mamés, el equipo rojiblanco jugara su cuadragésimo sexto encuentro oficial de la presente temporada frente al Valencia.

Se inicia ante el equipo ché un pequeño ciclo de tres partidos de liga seguidos (domingo – miércoles – domingo) antes del partido de ida de cuartos de la Europa League. En apenas ocho días el Athletic se medirá al Valencia (tercer clasificado), al emergente Atlético de Madrid y al correoso Sporting de Javi Clemente. Dada la tremenda igualdad que hay en la zona europea de la liga, la disputa de estos próximos nueve puntos, seis de ellos ante equipos que están pugnando por los mismos objetivos en el campeonato, parecen tener una importancia destacable. Saldar positivamente esta próxima semana va a suponer seguir peleando por las posiciones de Champions League y no sólo se podría soñar con el cuarto puesto, sino que incluso se podría aspirar al tercero, primero de los terrícolas tras los galácticos. Pinchar supondría, por el contrario, sumergirse en una zona media, quizás también mediocre, de la clasificación que afearía bastante, al menos en lo que a la competición liguera se refiere, la buena temporada que está haciendo el equipo. Conseguido el billete para la final copera, con una trayectoria impecable en Europa (y todas las ilusiones puestas ahora en el trayecto hasta la final de Bucarest), podríamos preguntarnos si no es demasiado pedir a este equipo que también en la liga se coloque en los puestos nobles de la clasificación. Pero no deja de ser una pregunta retórica, ya que, si algo define a este nuevo Athletic es una ambición y una competitividad a prueba de cualquier obstáculo y, por tanto, es inimaginable que el equipo afloje de forma voluntaria en alguna de las competiciones para centrar sus esfuerzos en las otras. Puede darse el caso de que al final de la temporada todo acabe en una colección de imágenes y recuerdos inolvidables y ningún logro concreto, de valientes están llenos los cementerios, pero también es factible que esta bendita locura de partidos acabe con algo sonado. Desde luego, el Athletic está, a falta de un par de meses para acabar la temporada, vivo y coleando en los tres frentes.



Pero, vayamos por partes. El domingo toca recibir a un rival incómodo y muy peligroso. A diferencia del partido del pasado fin de semana en Pamplona, se enfrentan en San Mamés dos equipos que vienen de disputar una eliminatoria apenas tres días antes, así que cualquier apelación a la resaca europea pierde todo su valor de inicio. Bien es cierto que, como dijo Bielsa hace unas semanas, a veces lo que se nota no es tanto el derroche físico que vienes de hacer como el desbordamiento emotivo que ese tipo de partidos lleva aparejado, algo que frente a Osasuna sí dio la impresión de notarse en el equipo bilbaino. En este sentido, el Athletic quizás se encuentre algo más desgastado que el Valencia y tendrá que ser el mister rosarino quien se emplee a fondo para que el equipo salga fresco el domingo a La Catedral.

Mucho se ha hablado sobre la condición física del Athletic y si la acumulación de partidos pasa o no factura a esta. A este respecto es preferible quedarse con la opinión de los profesionales que con la de los diletantes. De los miembros del equipo de trabajo de Marcelo Bielsa hay tres que tienen formación en el ámbito de la preparación física. Esta circunstancia y el hecho de observar exhibiciones como la de la segunda parte en Old Trafford o el segundo tiempo ayer en San Mamés, nos permiten pensar que, sea como sea que lo están consiguiendo, el tono físico del equipo no se resiente (al menos, no se resiente tanto como podríamos pensar que lo iba a hacer) a pesar de la vorágine de partidos y de que se lleven siete meses jugando a un ritmo altísimo en cada uno de ellos, sin apenas cambios en el equipo titular. En estos momentos, el asunto de la preparación física del Athletic se ha convertido en una auténtica cuestión de fe en los profesionales que se encargan de ella, más allá del temor o de las dudas que podamos albergar basados en lo que normalmente hemos visto en otras temporadas o en otros equipos.

Por otra parte, el Athletic puede encontrarse con algún problema en forma de escasez de efectivos. La baja de Amorebieta por sanción será cubierta sin mayores problemas por San José, con Ekiza al quite por si las cosas se ponen feas. Sin problemas en la retaguardia. Lo peliagudo puede venir en la vanguardia, si persisten los problemas físicos de Llorente y con la baja de Toquero, también por sanción. Es cierto que el equipo sin el riojano es otro y que al vitoriano le cuesta más rendir en ese puesto que en la banda, pero no lo es menos que gracias a los minutos que el lehendakari está dando de descanso al nueve, se está permitiendo mantener entre algodones a este. La prueba más clara fue la sustitución express, sin acabar siquiera el primer tiempo, de Llorente el jueves frente al United. La cuestión es como va a gestionar esta circunstancia Bielsa el próximo domingo: ¿convocará a algún delantero de las categorías inferiores o preparará alguna modificación táctica para que, eventualmente, en caso de que Llorente no pueda jugar o que sea aconsejable sustituirle durante el partido, otro jugador (Muniain, Susaeta, Ibai, ...) actúe en punta?

Para acabar, una pequeña mención al rival. El Valencia no parece estar pasando su mejor momento de juego en la competición liguera. Emery, casi al contrario que Bielsa, es bastante partidario de hacer cambios cuando juegan partidos entre semana y, quizás debido a esto, o a que están notando algunas bajas importantes, lo cierto es que el equipo ché no acaba de funcionar como lo ha hecho en otros tramos del curso. En Mestalla el Athletic fue muy superior y sólo ese defecto de no saber cerrar los partidos, que tantos puntos le ha costado, impidió que los rojiblancos se hicieran con el triunfo.

Sorteo cuartos UEFA Europa League


AZ Alkmar - Valencia


Shalke 04 - Athletic Club

Sporting - Metalist

Atletico - Hannover
 
Ida 29 de marzo (huelga general)
 
Vuelta 5 de abril (jueves santo)

Siguiente eliminatoria: ganador Sporting - Metalist. Con vuelta también en casa.

Me gusta: lo de las dos vueltas y lo esquivar a Emery y a Simeone en los cruces.