miércoles, 26 de diciembre de 2012

Cuentos asombrosos - El Cyrano de Basauri.

No era romántico. De eso se quejaba Victoria, siempre que hablaba de él con sus amigas. O lo que es lo mismo, de un tiempo a esta parte de eso se quejaba ella todos los días. Ella que siempre soñó con entregar su alma de primavera a un poeta, a alguien sensible y tierno que supiera pintarla, dibujarla con palabras, alguien capaz de besarla con un verso.

Pero no, era evidente, “Tuto” no era así. Y allí estaba ella, en aquella estación de metro de Basauri, sentada, esperándole. El reloj marcaba ya diez minutos sobre las siete y su chico, ese chico sensato, fiel, trabajador y de sentimientos nobles, contrario a su costumbre, se retrasaba. Dudaba si enfadarse con él como volcán en erupción o mostrarle su disgusto por la tardanza con una fría distancia que le torturase. Esa fría distancia que Victoria sabía interpretar tan bien.

Los minutos se hacían eternos....las siete y veinte...ella recordaba aquella vez que en un alarde de sentimiento desbocado él se había puesto muy serio para decirla..."tía....te quiero mogollón"....suspiró decepcionada...”Tuto” nunca fue capaz de comparar sus anodinos ojos pequeños con quietas estrellas de la noche.......si tan solo alguna vez hubiera podido convertir aquella boca de labios fríos y delgados en panal de miel, dulce como el almíbar........si hubiera sabido convencerla de que aquel pelo lacio era como lentas ondas oscuras que tiemblan en su frente, como algas mecidas por las olas.....si hubiera empleado, alguna vez, resabiadas metáforas de Oriente para describir sus pechos, casi inexistentes, como firmes cuencos más bellos que lo que toda la destreza de Praxíteles pudo nunca imaginar..... si hubiera sabido gritar que las suyas eran palpitantes caderas con inquietud de río.... Pero, no, él no era romántico....”Tuto” nunca sería capaz de emocionarla con una frase.....

Las siete y media.....el juego de la vida....con el tiempo ella había aprendido a disimular bastante bien su decepción o eso creía, y con eso a esconder sus lágrimas, aunque hay días que se despierta con ganas de verse la tristeza por fuera, para poder llorar. Y los prolongados silencios de Victoria, que pueden con él, que se quedan hasta con sus palabras, comenzaron a traer a su mundo las distancias.... y es que algunas veces, solo algunas, se acumulan las ausencias y las quejas......entonces la vida se trastoca en ejercicio lleno de lecciones y problemas.

Es por eso que Victoria lleva tiempo sin poder evitar esa sensación horrible de estar transitando por una calle sin luz, una calle sin nombre.  A ella ya no le parece tan bello el cuerpo que acaricia, ni le apetece que las manos de él rocen su piel, aunque ella, siempre fiel, sigue regalándole manos y gemidos llenos de mentira. Y así parece alejarse de su orilla, resbalando como el agua, dispuesta a desmontar cuanto antes ese  loco, inerme y extraño puzzle que es la vida a su lado.

El reloj avanza implacable.....las ocho menos veinte......con silencios, de repente la calma pudo al desamor, y el adiós que parecía una cosa del presente trajo finalmente el deseo de una bienvenida.....no, aunque volviera a cometer el mismo error ( porque soñar no es lo mismo que creer que algún día puede ser)...no, la práctica Victoria terminó imponiéndose a su lado romántico….no, no le arrancaría de su lado..".cuando llegue", pensó Victoria, “le pediré un regreso al primer beso"....y con los ojos ya cansados de no verle "le recuperaré en un abrazo y terminaré preguntándome como he podido pensar en abandonarle...."....Y así fue Victoria, poco a poco, abotonando sueños y remendando ilusiones.

Quince minutos para las ocho.......un escalofrío recorrió su espalda..... ¿y si es él quien no viene?.....Las lágrimas comienzan a surcar profusas sus mejillas cuando las agujas marcan las ocho menos diez....”Tuto” no vendrá.....ella volverá a pasearse sola sin sentir el calor de su mano.....pensó en la soledad de sus labios, la mirada ausente, el suspiro al pensarle, el tacto invisible que ya no le siente, los besos que escriben sus labios, esa rima de roces que extrañan los suyos.....sin ver nunca más su sonrisa....sin poder meter sus manos en los bolsillos de su jersey en las largas tardes de invierno.....es evidente que él ya no volverá, que para él tampoco ya nada es lo de antes, que seguro que piensa que la vida debe estar en otra parte, cansado de que ella le ciegue con un amor exigente, un amor sin tregua, encerrado siempre entre cárceles de quejas y largos enfados. Cunde el pánico y a Victoria le invade un horrible miedo.

El reloj iba a taladrar las ocho en punto cuando él apareció corriendo..... bajando de tres en tres las escaleras de la estación.....al llegar a su lado y antes que ella pudiera despegar los labios le hace un signo con la mano para que calle. Va a hablar él, ella lo sabe y tranquilamente lo espera....."ya llegó el final", siente Victoria, justo cuando él se pone muy serio y le espeta..."princesa....que vano es el esfuerzo de buscar palabras para pintarte con letras, porque te amo y te añoro, porque te beso mientras sueño, sí, te beso con labios tiernos y ojos brillantes, y solo espero, ansioso, ver contigo amanecer. Victoria, sé que te quiero, que te he querido siempre, porque te pienso como dueña y como pertenencia, como reina y vagabunda, porque te veo con el corazón, porque te escucho con el alma, porque te huelo con los sueños. Victoria, de amarte tanto, tanto, puede que no te ame bien..."

Y ella se echa a temblar....y le responde con el abrazo más intenso que ninguna estación haya visto jamás. Quizás por vez primera, auténticamente emocionada. Victoria es, en ese momento, inmensamente feliz, acaba de asistir al nacimiento de un poeta.....su poeta.

Cuando pasados varios minutos “Tuto” pudo, por fin, despegar los labios de su boca y respirar.....la mira despacio, dos almas frente a frente, seca su sudor y susurra sonriendo..."¿te hace una pizza cuatro estaciones?...cogemos la de tamaño familiar.....es que hoy hay partido del Athletic...."

"Si, cariño", responde ella, "pero sin orégano, que ya sabes que te repite mucho"...

Nos indica el narrador que “Tuto” llegó tarde y corriendo sudoroso a la cita, porque al chico le costó un mundo aprenderse de memoria los versos que le pasó Natxo, ese tímido, anodino y gris compañero de curro, que conocía a Victoria desde pequeña y que llevaba, en silencio, muchos años perdidamente enamorado de ella. Es él el que la sueña, es él el que busca palabras para pintarla con letras, él es quien espera ansioso ver con ella, un día, amanecer. Así que, en realidad, es él el verdadero protagonista de esta historia, y ya veis, Natxo solo ha ocupado dos líneas. Y es que cuando la vida se empeña en robarte protagonismo puede ser, francamente, muy puñetera.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Athletic Club - Real Zaragoza

Este sábado, en San Mamés, a las 22,00.

Rival asequible para intentar continuar la racha positiva -en resultados, que no en juego- en la liga.

Una victoría significaría una tacada de 9 puntos de 9. Nos consolidaria como equipo que mira más a Europa que al descenso y dejaría un buen sabor de boca de cara a la parada navideña. Falta hace, para intentar rebajar la tensión que nos rodea.

Parece que la alineación puede ser: Iraizoz; Iraola, Ekiza, Laporte, Aurtenetxe; San José, Herrera ¡Toquero!; Ibai, Aduriz y Muniain.

Se consolidan San José -como alternativa de Iturraspe- y Laporte. Aunque también podría entrar Gurpegui en lugar del francés.

Lo de Toquero suena un poco a chiste. Ya veremos.

Os dejo. No sé cómo voy a andar de tiempo en los próximos días. Por si acaso, os deseo Feliz Navidad a todos.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Impresentable


Impresentable el comportamiento de Urrutia en la rueda de prensa de ayer.

Ya está siendo comentado ampliamente en la otra entrada, pero esto se merece una entrada aparte.

Es gravísimo. Por el hecho en sí y por lo que aparentemente deja traslucir del carácter de el actual presidente del Athletic: entre infantil y chulesco. ¿Explica esto algunas de las cosas que están pasando en el club y que nos preocupan?

Yo le voté a Urrutia. No lo hice para esto. Lo hice precisamente para no tener la sensación de que al Athletic le representaba un impresentable. Dudaba de otras cualidades, pero al menos en este sentido estaba bastante confiado.

Parece que me he equivocado. O no. Igual cualquier buen maestro suelta un borrón. Pero ya van varias las que le estamos dejando pasar a Urrutia, porque cae bien, que ya hubieran producido un despelleje público si las llegan a hacer cualquiera de los Fernandos.

No quiero caer en ese doble rasero, así que insisto: esto se merece una entrada aparte para decirlo alto y claro: lo de ayer no tiene justificación, por más que el twitt previo del periodista implicado tampoco fuera de recibo. Así no, Josu.

No he podido insertar el video, pero os dejo un enlace.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Mallorca - Athletic Club

El sábado a las 18,00 jugamos en Mallorca. El famoso campo del pantalón verde, que tan malos recuerdos me trae.

El amigo Caparrós, que tan buen trabajo hizo en el Athletic ante la incomprensión y la falta de reconocimiento de muchos, entrena a los isleños, con los que ha encadenado la peor serie de resultados negativos en su carrera profesional.

¿Acabaremos de hundirle? ¿O como tantas veces haremos de salvavidas para un equipo que se ahoga?

Creo que ha quedado claro que no tengo nada contra Jokin, pero espero que sea lo primero. Lo anhelo. Hay que sumar puntos para mirar hacia arriba y romper la dinámica de mal rollo en la que estamos.

¿Lo conseguiremos? Me entararé a toro pasado, me temo. La agotadora vida social que brota como champiñones en estas fechas tan señaladas me impedirá ver el partido. A ver qué me contáis.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Indecente

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Copa frente al Eibar

Esta noche a las 20:00 tenemos la aplazada vuelta contra el Eibar.

Tengo que reconocerlo: el sorteo ya completado de los emparejamientos de copa, que el año pasado nos hizo vislumbrar desde fecha muy temprana la posibilidad de la final, este año ejerce una influencia desmotivadora.

El vivir ambos extremos en dos años consecutivos me hace llegar a una conclusión: este sistema no es de recibo. Le quita emoción a un torneo al que cada reforma que se le hace (y van unas cuentas) parece que le perjudica más y más.

En fin ...

En el plano deportivo, repetimos más o menos la alineación contra el Celta con tres cambios: Raúl por Iraizoz, Muniain por Susaeta y ... ¡Tachán!: el lerdo por Aduriz. ¡Josu! ¡Cuándo acabará este martirio!

Nueva posibilidad de ver a un interesante Ramalho.

Parece que ayer se ensayaron los penaltis. Bien. había que hacerlo. Pero esperemos no llegar a ello. Hoy hay que ganar. No sé si con facilidad, pero si con claridad.