Tenía medio pensada una entrada para dar de nuevo rienda suelta a mi pesimismo, pero creo que ya hemos hecho bastante terapia de grupo por unos días.
Ya tendremos tiempo de volver a ocuparnos de nuestra angustia a medida de que se acerque el partido contra el Betis. Además, como diría Otto Ludwig Piffl: "La situación es desesperada, pero no grave".
Una situación desesperada pero no grave
Así que aprovechemos este hueco entre partidos para comentar un asunto no deportivo: el de los jubilados.
Recordaréis que desde hace tiempo los jubilados con una determinada antigüedad en el club disfrutan de un descuento en sus cuotas de socios. Lo que me parece bien. De hecho mi propio aita se benefició de tan loable medida.
Recordaréis también que en un momento determinado se decidió suprimir el viejo suplemento de cesión de carnets, por lo que estos pasaron a usarse como un pase al portador para acceder al campo (en mi opinión, en mala hora)
Una Junta Directiva, creo que la de Macua, decidió con buen criterio que la suma de ambas circunstancias podría generar cierta picaresca. Y optó por una medida que yo en su día defendí aquí en el Ambigú: que a los jubilados se les diera a elegir entre descuento o documento al portador. De esa forma, el fiel veterano zurigorri que quisiera el carnet para ir él a San Mamés se veía beneficiado por el descuento, previsto para esa contingencia; pero si lo que se pretendía era que el carnet fuera usado por otros, se perdía el derecho al descuento.
Un grupo encabezado por el expresidente de ABAO, Pako Larrakoetxea (perdón si me he olvidado alguna "k") orquestó una campaña demagógica hasta la náusea frente a tan prudente medida. Como sería la cosa que con las ganas que yo tenía por aquel entonces de posicionarme contra el patillas con cualquier pretexto, no dudé en salir en su defensa.
Nuestro encantador presidente actual se apoyó, entre otros, en el grupo de Larrakoetxea durante su campaña electoral. Y como pago, se anuló la medida de Macua.
Todo esto ha generado una situación en la que se sospecha que muchos jubilados zurigorris en realidad han dejado de serlo por haber pasado a mejor vida; y que sus respectivas familias han sido remolonas a la hora de comunicarlo al club y hacer la preceptiva transmisión de titularidad. ¿Para qué, si total podemos ir igual al campo y más barato?
La actual Junta Directiva, tratando de solucionar una potencial situación de fraude que ella misma había favorecido por sus peajes electorales, ha visto -con acierto- en la adjudicación de localidades en el nuevo campo una oportunidad de hacer salir a flote estas situaciones presuntamente irregulares.
Así, que con buen criterio, decidió que el trámite de elección de localidad fuera presencial. O en su defecto, mediante persona autorizada por poder notarial. Y en paralelo está recordando que el plazo para transmitir la titularidad de un carnet por fallecimiento del socio es de un año.
Pues parece que hay una maldición sobre las medidas razonables que se tomen en este asunto, porque parece que han tenido que echar marcha atrás. Ha habido un alud de socios que se han PERSONADO en Ibaigane para protestar por tener que PERSONARSE para elegir la localidad.
Van a estar fuera precisamente en Febrero, que es cuando se supone que se hará el trámite. Será que no les gusta el Carnaval de Bilbao.
Y por supuesto, pagar los 40 ó 50 euros que creo que costaría el poder notarial les parece excesivo.
Me empieza a afectar a la moral que cada vez que al socio le tocan el bolsillo por una medida que, objetivamente, es buena y razonable para el club (y que no es presumible que sea necesaria repetir en, digamos, otros 100 años; claro que igual entonces siguen vivos algunos de los afectados), monte estos pifostios, cuando estamos dispuestos a gastarnos cantidades mayores en demostrar lo chirenes que somos en una final, un viaje a Manchester, o cuando nos toca estar de ronda. ¡Qué soy de Bilbao!
Así que el club, según mis noticias, se la ha envainado. Y parece que por causa justificada se podrá delegar en alguien, sin poder notarial mediante.
Espero información de los que sepan en que consiste la causa justificada y como se va a acreditar, ya que igual después de todo se han articulado medidas alternativas razonables. Aunque la pobre imagen que tengo de como somos de comprensivos ante la posibilidad de que nos toquen el bolsillo, aunque sea por un acontecimiento extraordinario, ahí queda.
Hay que añadir que algún tipo de seriedad habrá que poner el proceso, con sospecha de muertos vivientes o sin ella, ya que el asunto es potencialmente muy delicado. Conociendo el percal, las posibilidades de que la adjudicación de localidades hiera alguna susceptibilidad (por ejemplo, la mía) es muy alta, y creo que por ello la implicación personal del socio en el proceso es muy recomendable, para que luego no haya mosqueos ni reclamaciones. Mosqueos y reclamaciones que se pueden favorecer si se admiten delegaciones poco acreditadas.
Ya que he empezado hablando del excamarada Piffl, os dejo con un video de los camaradas General MarioSilov y Komodoro Kroma cenando conmigo en nuestra época de comisarios en Berlín. Oriental, por supuesto.
Fue la noche que conocimos a Txusi.