viernes, 25 de enero de 2013

Athletic Club - Atlético de Madrid

Todo empezó en Bucarest ...

El lesionado y el lerdo

El largo rosario de desilusiones que ha seguido a los grandes momentos de la temporada pasada tuvieron su comienzo frente al equipo que nos visita hoy.

Ya sé que antes hemos tenido otro enfrentamiento en la primera vuelta (que se saldó con goleada en contra, por cierto) pero no puedo evitar asociar a este equipo con aquella tarde noche de infausto recuerdo.

Parece que Falcao no viene. Un alivio. Aunque como solemos decir, nuestro peor enemigo somos nosotros mismos.

Pero seamos optimistas: frente al Betis mostramos signos de mejoría, y un equipo de este tipo igual se nos da mejor que el típico equipo mediocre que suele sacar lo peor de nosotros.

La proximidad del fin de semana obliga a dedicar la entrada de hoy a este partido -que tendrá lugar el domingo a las 21:00 y será transmitido por Canal Plus- pero no me puedo resistir a comentar dos cosas más.

Gracias y Fuera

Así se titula el artículo de J.M. Isasi (que firma como escritor y socio del Athletic) que se publica en la página 58 de El Correo de hoy.

Vayamos por partes: lo de el Zorreo no tiene nombre. Han puesto el ventilador y se han propuesto lanzar una palada de mierda al día. Se nota en los titulares, en el enfoque de las noticias, en que publican asuntos que en otras circunstancias habrían silenciados, en cómo publican secuencias fotográficas del típico mosqueo al ser cambiado (cosa que pasa en todos los partidos en todos los equipos pero que fue tratada ayer como si fuera un caso único en el fútbol mundial)

Hoy toca polemizar con el titular. Y toca este artículo. Si lo miro en este contexto, hay que ver su publicación con cierta suspicacia. Pero creo que dice verdades como puños, así que recomiendo su lectura.

Recogepelotas pateado

El jugador de el Chelsea, Eden Hazard, ha pateado a un recogepelotas del Swansea por perder tiempo. El agresor fue expulsado y ahora pende sobre él una investigación policial propiciada por la denuncia del padre del agredido.

Este es el video.


Francamente, después de verlo he llegado a la conclusión de que no es exactamente como da a entender la noticia publicada en el periódico. Algunos comentarios al video son curiosos:

he should've kicked that fucker in the fkin mouth.. the faggot has to give back the ball as soon as possible, thats all he has to do, it's the only reason he's there, if he doesn't give it back then fuck him.

when i read the news in the paper i thought "wow he really becoming a hazardous man" now after i watch the video "the ballboy played a better acting than Busquets"

He touch the ball.. Stupid kids from Swansea.

En todo caso, menudo marrón le ha caído a Hazard. Muy listo no ha sido, desde luego.

miércoles, 23 de enero de 2013

El archivo cinematográfico del Ambigú (II): Athletic Club - Valencia

Aprovechando el hueco entre el empate ante el Betis y el partido del domingo frente a nuestro antiguo filial, rescato otra grabación del desván de Guriezo.

Hoy doy un salto atrás. Y es que aunque voy a intentar seguir un orden cronológico, las grabaciones más antiguas no tienen sonido; y como la semana pasada quise dar comienzo a la serie "en condiciones", me salté ese orden con la primera grabación con sonido que encontré.

Deshechada la grabación más antigua que he encontrado (una de 1947 del mítico partido frente al San Lorenzo de Almagro) por su mala calidad y porque es bastante incompleta, nos vamos a febrero de 1948, cuando el Valencia (que acabaría la liga como subcampeón por detrás del Barcelona) visitó el viejo San Mamés: el de la "General" descubierta y la tribuna anterior a la de el famoso arco.

Como he adelantado, la grabación ha perdido sus sonido original, pero los jugadores de esa era histórica son reconocibles: podréis ver a los Zarra, Gainza ... Sin embargo, ese no debió ser su año: terminamos la liga (de catorce equipos) en un discreto sexto lugar. Descendieron Real Gijón y Real Sociedad.

Mal año tuvo también el Real Madrid: quedo en décimo primer lugar, con 21 puntos. Solo dos más que la Real, que con 19 acompañó al colista Gijón el el descenso.

Os dejo con el video. Los no interesados en hacer un estudio sociológico del franquismo, podéis ir directamente al minuto 6:40.

viernes, 18 de enero de 2013

Cuesta de enero. Primer puerto: el Betis

Las dos derrotas que hemos encajado en lo que va de año podríamos decir que han tenido lugar en los prolegómenos a la verdadera cuesta de enero zurigorri, que alcanza su punto álgido en un campo y ante un rival que se nos suele dar mal (el Betis) para luego recibir al equipo que se podría considerar como revelación de la temporada sino fuera porque ya el año pasado dió un aldabonazo ganando la UEL, Casualmente, ante nosotros: el Atlético de Simeone y Falcao.

En la situación en la que nos encontramos, tras haber encadenado tres derrotas seguidas precedidas por dos victorias, sí, pero conseguidas con un fútbol paupérrimo, estos dos enfrentamientos resultan preocupantes y podríamos salir de ellos en una situación casi agónica.

Pero no nos adelantemos y pensemos de momento solo en el primer puerto de nuestra particular cuesta: el Betis.

Los verdibalncos están haciendo una buena campaña de la mano de Pepe Mel, y son un poco "bestia negra".

Hay que añadir el morbo de ver a dos productos de Lezama que juegan en el equipo bético: el consolidado Beñat y el joven Vilarchao, que de momento no pasa de promesa, y que podría jugar o no (ayer fue sustituido en el minuto 65)

Por nuestra parte, ayer llegaron noticias de que se estaba probando un estilo de juego que, en lo que se supone una idea para intentar frenar la sangría defensiva, incluía un doble pivote Gurpe-Itu.

A la espera de que se concreten las intenciones de Bielsa, dejo ya abierta la entrada para cubrir los prolegómenos del partido. Serán largos, ya que se juega el lunes. Lo que no sé si es bueno o es malo. Creo que era Txusi la que parecía lamentarse de prolongar así la preocupación, pero por otra parte podremos levantarnos el lunes tal vez preocupados, pero no deprimidos.

miércoles, 16 de enero de 2013

El archivo cinematográfico del Ambigú (I): Athletic Club - River Plate

El otro día me perdí en la mansión del Zar de Guriezo.

Buscando el jacuzzi pequeño, ese en el que uno puede atreverse a internarse con un barco de solo 30 pies sin miedo a zozobrar, no sé cómo pero acabé en un ático.

Entre lo que parecían los recuerdos de su abuelo (una camisa azul, una boina roja, una foto dedicada del "Teniente Coronel Franco") me tropecé con unas latas de viejas películas del No-Do perfectamente etiquetadas. Y entre una serie de inauguraciones de pantanos y actuaciones de "coros y danzas", encontré algunas viejas filmaciones del Athletic.

Como este año estamos de despedida del entrañable San Mamés (me pregunto si lo que nos está pasando no será fruto de que los "dioxes del norte" a los que invoca a menudo Txabiri se hayan mosqueado con nuestra apostasía) me parece una buena idea desempolvar alguna de esas grabaciones para rellenar estos días que no tenemos ni copa ni UEL que echarnos a la boca. Asó podremos recrear lo que ha sido el ambiente de la Catedral a lo largo de los años.

Inauguro la serie con un amistoso contra los "millonarios" del River Plate jugado en diciembre de 1951. Lo que nos interesa, con sonido de la época, comienza en el minuto 7:37. Aunque la exhibición de algo que evoca levemente al judo que lo precede -sin sonido- no tiene desperdicio.

Es curioso, pero parece que la única parte que ha salvado el sonido original es la de el Athletic.

martes, 15 de enero de 2013

A vueltas con los jubilados

Tenía medio pensada una entrada para dar de nuevo rienda suelta a mi pesimismo, pero creo que ya hemos hecho bastante terapia de grupo por unos días.

Ya tendremos tiempo de volver a ocuparnos de nuestra angustia a medida de que se acerque el partido contra el Betis. Además, como diría Otto Ludwig Piffl: "La situación es desesperada, pero no grave".

Una situación desesperada pero no grave

Así que aprovechemos este hueco entre partidos para comentar un asunto no deportivo: el de los jubilados.

Recordaréis que desde hace tiempo los jubilados con una determinada antigüedad en el club disfrutan de un descuento en sus cuotas de socios. Lo que me parece bien. De hecho mi propio aita se benefició de tan loable medida.

Recordaréis también que en un momento determinado se decidió suprimir el viejo suplemento de cesión de carnets, por lo que estos pasaron a usarse como un pase al portador para acceder al campo (en mi opinión, en mala hora)

Una Junta Directiva, creo que la de Macua, decidió con buen criterio que la suma de ambas circunstancias podría generar cierta picaresca. Y optó por una medida que yo en su día defendí aquí en el Ambigú: que a los jubilados se les diera a elegir entre descuento o documento al portador. De esa forma, el fiel veterano zurigorri que quisiera el carnet para ir él a San Mamés se veía beneficiado por el descuento, previsto para esa contingencia; pero si lo que se pretendía era que el carnet fuera usado por otros, se perdía el derecho al descuento.

Un grupo encabezado por el expresidente de ABAO, Pako Larrakoetxea (perdón si me he olvidado alguna "k") orquestó una campaña demagógica hasta la náusea frente a tan prudente medida. Como sería la cosa que con las ganas que yo tenía por aquel entonces de posicionarme contra el patillas con cualquier pretexto, no dudé en salir en su defensa.

Nuestro encantador presidente actual se apoyó, entre otros, en el grupo de Larrakoetxea durante su campaña electoral. Y como pago, se anuló la medida de Macua.

Todo esto ha generado una situación en la que se sospecha que muchos jubilados zurigorris en realidad han dejado de serlo por haber pasado a mejor vida; y que sus respectivas familias han sido remolonas a la hora de comunicarlo al club y hacer la preceptiva transmisión de titularidad. ¿Para qué, si total podemos ir igual al campo y más barato?

La actual Junta Directiva, tratando de solucionar una potencial situación de fraude que ella misma había favorecido por sus peajes electorales, ha visto -con acierto- en la adjudicación de localidades en el nuevo campo una oportunidad de hacer salir a flote estas situaciones presuntamente irregulares.

Así, que con buen criterio, decidió que el trámite de elección de localidad fuera presencial. O en su defecto, mediante persona autorizada por poder notarial. Y en paralelo está recordando que el plazo para transmitir la titularidad de un carnet por fallecimiento del socio es de un año.

Pues parece que hay una maldición sobre las medidas razonables que se tomen en este asunto, porque parece que han tenido que echar marcha atrás. Ha habido un alud de socios que se han PERSONADO en Ibaigane para protestar por tener que PERSONARSE para elegir la localidad.

Van a estar fuera precisamente en Febrero, que es cuando se supone que se hará el trámite. Será que no les gusta el Carnaval de Bilbao.

Y por supuesto, pagar los 40 ó 50 euros que creo que costaría el poder notarial les parece excesivo.

Me empieza a afectar a la moral que cada vez que al socio le tocan el bolsillo por una medida que, objetivamente, es buena y razonable para el club (y que no es presumible que sea necesaria repetir en, digamos, otros 100 años; claro que igual entonces siguen vivos algunos de los afectados), monte estos pifostios, cuando estamos dispuestos a gastarnos cantidades mayores en demostrar lo chirenes que somos en una final, un viaje a Manchester, o cuando nos toca estar de ronda. ¡Qué soy de Bilbao!

Así que el club, según mis noticias, se la ha envainado. Y parece que por causa justificada se podrá delegar en alguien, sin poder notarial mediante.

Espero información de los que sepan en que consiste la causa justificada y como se va a acreditar, ya que igual después de todo se han articulado medidas alternativas razonables. Aunque la pobre imagen que tengo de como somos de comprensivos ante la posibilidad de que nos toquen el bolsillo, aunque sea por un acontecimiento extraordinario, ahí queda.

Hay que añadir que algún tipo de seriedad habrá que poner el proceso, con sospecha de muertos vivientes o sin ella, ya que el asunto es potencialmente muy delicado. Conociendo el percal, las posibilidades de que la adjudicación de localidades hiera alguna susceptibilidad (por ejemplo, la mía) es muy alta, y creo que por ello la implicación personal del socio en el proceso es muy recomendable, para que luego no haya mosqueos ni reclamaciones. Mosqueos y reclamaciones que se pueden favorecer si se admiten delegaciones poco acreditadas.

Ya que he empezado hablando del excamarada Piffl, os dejo con un video de los camaradas General MarioSilov y  Komodoro Kroma cenando conmigo en nuestra época de comisarios en Berlín. Oriental, por supuesto.

Fue la noche que conocimos a Txusi.

viernes, 11 de enero de 2013

¿Nos fulminará el Rayo?

Post coitum tristitia.

Algunos piensan que solo algo así puede explicar que el ambiente depresivo que se respira en y alrededor del Athletic sea tan grande. Efectivamente, no parece proporcional a la situación real del equipo. En peores garitas hemos hecho guardia.

Por eso algunos zurigorris atribuyen este estado de ánimo tan extremo a que a esta situación se llega, sin transición, después de las euforias de la temporada pasada.

Estoy de acuerdo en que eso influye muchísimo en el estado de ánimo athleticzale. Pero yo voy más allá.

El otro día estuve con Kroma y mi redivivo socio. Este último opinaba que exagerábamos, que esto se arreglaba con dos partidos seguidos ganados.

Bien. Yo ya contesté, mientras Kroma asentía -seguramente para que me relajara y poder echar el polonio en mi plato de callos con disimulo- que no: que esto es más profundo, que yo veo síntomas de crisis sistémica (es lo que intentaba explicar en una entrada anterior) Por otra parte, ya sumamos dos victorias seguidas contra Celta y Mallorca y no sirvió de mucho. El fútbol exhibido fue tan paupérrimo, que creo que hasta los más recalcitrantes resultadistas nos resistimos a echar las campanas al vuelo.

En todo caso, hoy jugamos en casa frente al Rayo. Y si queremos comprobar si otro par de victorias seguidas nos van a cambiar el chip, creo que sería conveniente empezar hoy, no sea que si lo demoramos, más que de cambiar de chip estemos hablando de supervivencia pura y dura.

Si en su día, me atreví a calificar al Zaragoza como "asequible", este Rayo, sin ser el Barça, el Madrid o el Atlético, no parece precisamente una perita en dulce. Está en un momento que parece requerir de una buena versión del Athletic para conseguir la victoria. Vamos: que lo veo algo difícil.

Bielsa ya ha adelantado la alineación con la que lo vamos a intentar.

Gorka en la puerta.

Iraola y De Marcos de laterales.

Ekiza y el vinotinto de centrales.

San José por delante de estos, como medio defensivo. ¿O como tercer central enmascarado, pregunto?

Por delante de San José, Herrera y Muniain más centrados. Y Susaeta e Ibai en las bandas.

Y por supuesto, Aduriz.

La alineación a mí no me parece ni buena ni mala. Es una apuesta razonable, pero que aunque nos hubiera sonado bien la temporada pasada, este año, al menos a mí, me produce tembleque. Pero ¿qué alineación nos gustaría tal y como están los jugadores esta temporada?

Yo, que soy un insensato amigo de las pruebas suicidas para tratar de romper dinámicas negativas, iría más contento al campo con Raúl de portero, San José de central, Morán u otro cachorro por delante, (todo ello para mandar a Amore al banquillo, of course) ... No sé: algo que no sea insistir en lo mismo.

Sobre la polémica alineación de De Marcos como lateral, no me acaba de gustar, pero es que no me gusta ninguna opción que se me ocurra en estos momentos.

Termino con el comentario de Contini en la entrada anterior, para enriquecer esto con otro punto de vista:

Bielsa sigue con sota y caballo. Más de lo mismo, continúa el despropósito de De Marcos en el lateral izquierdo y deja a San José como a Gary Cooper.La alineación no me convence absolutamente nada, si se tuercen las cosas desde el principio asistiremos a un ejercicio de impotencia en el césped, a otro de deprimente desesperación en el banquillo, a una película muda sin pianista en el palco y a un pasotismo resignado en la grada. Esto es el Athletic de hoy.Esperemos que no se tuerza nada y que termienmos con tres puntos más.

El partido, como sabéis, es a las 21,30 de hoy. Pasado el rebote inicial de empezar a jugar los viernes, la verdad es que llegado el día, no me parece tan mal. Resignado, que es uno.