jueves, 10 de octubre de 2013

Athletic - Mirandés: ¿Alguna conclusión?

Guillermo destacó ante el Mirandés
Como sabéis ayer se celebró el centenario del Basconia con un encuentro entre el Athletic y el Mirandés. 2-0 para los rojiblancos.

No solo jugaron algunos poco habituales del primer equipo, sino que además cuatro cachorros disputaron medio partido.

Esos cachorros fueron Guillermo, Guarrotxena, Vidal y Lekue.

Además, en el equipo rival, el cedido Ruiz de Galarreta también jugó 45 minutos.

No ví el partido, pero en El Correo elogian especialmente a Guillermo y a Galarreta. Los demás, especialmente Guarrotxena, también debieron dejar buenas sensaciones.

Sin embargo, y a pesar de deshacerse en elogios hacia Guillermo (marcó uno de los goles y dió la asistencia a Toquro para marcar el otro) el Txingurri dejó muy claro que no cuenta con él para esta temporada, pese a la pequeña crisis -que esperamos que sea temporal- que asola al puesto de "9" en el primer equipo. ¿Acierto o cabezonería?

Original la defensa, formada por cuatro centrales que jugaron todo el partido: Ekiza, Etxeita, San José y Albizua. Según El Correo, Ekiza cumplió correctamente, Albizua no lo hizo mal y Etxeita ... estuvo inseguro.

Queda por ver si lo de ayer fue un simple bolo para tapar un agujero en el calendario o un ensayo serio del que se sacará alguna conclusión.

viernes, 4 de octubre de 2013

Athletic Club - Valencia

Bueno. Es apasionante hablar de cuentas, especialistas en analizar penalties ... Todo ello queda reflejado en la entrada anterior que, como de costumbre se abrió con otro pretexto.

Pero el domingo tenemos partido. ¿Un domingo? Sí. Comprendo que os va a parecer raro que llegue el lunes y no tengamos partido, pero es lo que tiene esto: para cuando te acostumbras a algo ...

Eso sí: el complot judeomasónico internacional y el contubernio de Munich siguen activos: el horario de las 21,00 tampoco le permite a Legolas estrenar el campo.

Pero al grano: nos visita el Valencia.

La victoria inicial en Valladolid nos ha dado un pequeño plus, del que seguimos viviendo pero que se irá diluyendo, que permite que esta dinámica "victoria en casa - derrota fuera" nos tenga haciendo la goma con los puestos nobles de la clasificación.

Pero en este contexto es imprescindible romper la racha negativa de fuera antes de que lo haga la positiva de San Mamés, o nos veremos de nuevo en la "aurea mediocritas" en la que al parecer nos hemos acostumbrado a vivir y que nos resistimos inconscientemente a abandonar.

Pues para no acabar allí hay que dar un paso al frente fuera. Y antes solventar los dos próximos partidos que, casualmente, son en nuestro feudo.

El primero, como hemos dicho, este domingo a las 21:00, frente a un rival del que el Maestro Tao ha escrito:

"He visto jugar un par de partidos al Valencia esta temporada y me ha parecido un equipo que flojea en muchos aspectos.

De entrada, tiene menos calidad individual de la que ha venido teniendo estos años. De salida, no da la sensación de que estén encontrando un buen maridaje con las ideas del nuevo entrenador, lo que hace que su futbol colectivo sea bastante pobre.

Ahora bien, esos aspectos negativos los están solventando a base de buenos resultados (creo que llevan tres o cuatro partidos ganados seguidos). Si al principio de temporada dió la sensación de un equipo, como diría Caparrós, "sin alma", ahora parece que van ganando algo de autoestima... aunque su futbol sigue siendo plano y muy batible.

Si el partido fuera en Mestalla, dada la errática puesta en escena del Athletic fuera de casa, no estaría muy seguro de que fueramos a puntuar. Siendo en San Mamés, creo que estamos en buena disposición para hacernos con los tres puntos. El Athletic no está para tirar cohetes en lo futbolístico pero no es menos cierto que en casa está tirando de "actitud" y en esta liga de chichinabo eso es tener mucho camino andado."

miércoles, 2 de octubre de 2013

El Ángel Exterminador

Sois varios los que al referiros a la debacle sufrida en Granada (la tierra soñada se convirtió en el escenario de una pesadilla) habéis aludido a la manía que tenemos de perder finales. Alguno (Sagu) incluso vaticinó la derrota basándose en que la victoria nos podía meter en puestos de Champions.

Es normal.

Lo hemos repetido hasta la saciedad: cada vez que el equipo afronta un partido que puede suponer un cambio cualitativo importante de cara a los objetivos de la temporada ... falla como una escopeta de feria.

Si en la primera temporada de Bielsa se ganaron algunos de esos partidos, también es cierto que se hizo para terminar la temporada con una imagen brutal de falta de competitividad en las dos finales.

El asunto viene de antiguo.

Tanto, que me recuerda a la situación que viven los personajes de la película "El Ángel Exterminador" de Luis Buñuel.

Los más cinéfilos conoceréis el argumento: un grupo de integrantes de la alta burguesía se da cita en una mansión para disfrutar de una cena después de una función de ópera. Algo pasa, pero lo cierto es que cada vez que alguno de los comensales se dirige a la puerta de la habitación, algo le impide salir ... La puerta está abierta, no hay obstáculos ... pero no obstante, traspasar el umbral se convierte en tarea imposible.

Pasan los días y la situación se agrava: el grupo de burgueses duerme hacinado en la sala, y ha de afrontar el hambre, la falta de salubridad, enfermedades ... Pero aún así son incapaces de franquear el marco de la puerta por razones incomprensibles.

En ese contexto, surgen las discordias. Los lazos que parecían unirles se desmoronan. La educación desaparece, la hostilidad latente entre un grupo aparentemente homogéneo aflora con toda crudeza ...

Cuando hace muchos años vi esa película (creo que en una emisión de "La Clave" de José Luis Balbín)  tuve una sensación muy inquietante. Lo que más me exasperaba era la falta de lógica de la situación: nada impedía realmente la salida.

Pues bien: me siento igual con el Athletic. No lo puedo evitar. Siento la misma situación de claustrofobia y de impotencia; impotencia ante unos protagonistas que simplemente creen que no pueden dar un paso liberador que sin embargo parece a su alcance.

En la película ... bueno: no lo voy a destripar, pero parece que la solución pasa porque cada uno recupere su sitio inicial. Que se vuelva a los órígenes.

¿Será igual en el Athletic?

Por si alguien quiere ver la película ...

lunes, 30 de septiembre de 2013

Granada, tierra soñada por mí ...

Soñada porque nos podemos meter en Champions.

Esta noche, en el habitual horario de las 22,00 (menos lesivo si es fuera de casa y encima en abierto) visitamos a los granadinos.

A pesar de ser el peor local de la liga, parece que el rival no es tan fácil como parece.

No han sumado un solo punto en su feudo, pero al parecer les han penalizado la entidad de los visitantes (todos de la mitad alta de la tabla, incluido el Madrid) y algo de mala suerte (Valencia)

Así que rival accesible (casi todos lo son) pero puede que más complicado que lo que creemos.

Nueva posibilidad de dar un alto, de consolidarnos, de mirar hacia arriba. ¿La aprovecharemos?

Se repite convocatoria salvo por la entrada de un defensa (Etxeita) por un centrocampista (Iturraspe)

Se prevé una alineación parecida a la que ganó al Betis, con la duda entre un nada entonado Aduriz y la posibilidad de un "falso" delantero centro, puesto para el que suena De Marcos.

El año pasado ganamos. Ojalá lo hagamos hoy.

Este año Rico está en el bando correcto. Le van a hacer un homenaje ... ese tipo de cosas que suelen descentrarnos. Espero que no sea así.

Os dejo con el video del partido del año pasado. Un inspirado Aduriz marcó los dos goles (uno de penalty) ¡Cómo se echa de menos esa versión de nuestro delantero!

jueves, 26 de septiembre de 2013

Athletic Club - Real Betis Balompié

Hoy a las 20:00 recibimos al Betis.

Después de la derrota de Cornellá, la victoria parece imprescindible para seguir en esa "ola buena" que pillamos en el arranque liguero y que pese a las dos derrotas de las últimas salidas nos permiten seguir en puestos europeos.

Hoy no toca celebrar
En lo que respecta a las polémicas habituales, parece que repiten Iraizoz en la portería y Laporte en el laterla izquierdo.

Para el centro del campo se apunta a Rico, Beñat (que para regocijo del Maestro Tao no celebrará sus goles si estos llegan) y Herrera.

O sea: que según El Correo el equipo que saltará esta tarde a San Mamés será el siguiente:

Gorka

Iraola    San José    Gurpegui   Laporte

Rico     Herrera   Beñat

Susaeta   Aduriz   Muniain/De Marcos

Entra en la convocatoria Toquero.

A mí no me termina de convencer. Eso sí: para fortuna de todos el que decide no soy yo sino Valverde, que a diferencia de mí, sí que sabe de esto.

Curiosidad: si el año pasado nos chocaba que en el banquillo a veces no había centrocampistas (uno o ninguno) en esta convocatoria solo hay un defensa. El repescado y sin experiencia en primera Albizua.

A mí el partido me da miedo. El de el lunes podía haber marcado un punto de inflexión hacia arriba. Este, lo puede marcar hacia abajo. Los puntos de inflexión no se nos dan bien y tengo malas vibraciones.

Coincido con los que decís que tenemos buenos mimbres. Pero también comparto la sensación de algunos que no se sabe muy bien a qué jugamos.

Espero que salgamos de dudas hoy y que mis malos augurios se queden en miedos propios de la edad ... Desde luego, soy malísimo pronosticando, y eso debería llamar al optimismo.

Releo antes de publicar y veo que digo que no me convence la alineación y no digo por qué.

Veamos:

El centro del campo no me disgusta en absoluto.

Quítate tú, que ya me pongo yo
Estoy asustadico con repetir portero y pareja de centrales. A mí me gustaría que jugara Herrerín y que metiera a Laporte de central con Gurpegui. Si tiene dudas de ponerle a De Marcos, que le ponga en el lateral y que le deje a Muniain adelante.

Y eso sí: ¿que le pone a Gorka? Pues si le ve mejor que a Herrerín que le ponga pese a mis preferencias. Pero ponga a quien ponga, que le dé continuidad la cague o no la cague. Se puede discutir cual es el mejor de los dos, pero para mí es indiscutible que lo peor de todo es tener el debate abierto cada partido.


viernes, 20 de septiembre de 2013

Quinta Jornada: Espanyol - Athletic Club

El lunes, al ya habitual horario de las 22,00, el Athletic visita al Espanyol, un rival directo (si es que se puede hablar en estos términos cuando la liga acaba de comenzar) en la lucha por los puestos europeos.

Oportunidad de comprobar ante un rival complicado, en su propia casa, cual es nuestro nivel real de juego. Lo digo porque algunos consideran que el buen inicio ha estado más basado en la suerte y en la flojedad de algunos rivales que en la brillantez de nuestro juego.

Hasta aquí llego. Tengo problemas con el blogger: de un tiempo a esta parte solo me deja escribir entradas en modo "HTML", me cuesta subir fotos, y encima hoy el tiempo de respuesta entre teclado y pantalla es absolutamente desquiciante.

¿Alguien sabe a qué se puede deber?