Mostrando entradas con la etiqueta FIFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIFA. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2010

El poder del dinero

Eso dice Del Bosque que representa el triunfo de Rusia y Qatar ayer en Zurich.

Puede que sea así en el caso de Qatar. Es más: seguro que lo es. Si no fuera por la abundancia de recursos que el petróleo da a los Qatarís, sería impensable la decisión de la FIFA. Ese es el único factor en el que es estado sunní no suspende.

Tal vez esa decisión merece un amplio comentario. Pero yo quiero centrame en la derrota ibérica a manos de Rusia.

La candidatura peninsular me producía ciertas dudas. Por un lado, pensaba y pienso que la coincidencia entre el Mundial y la para entonces reciente construcción del nuevo San Mamés eran una feliz coincidencia que merecía la pena explotar. Que podía ser algo bueno para nuestra ciudad.

Pero desde un punto de vista más amplio, "como español" si se me permite usar esa expresión en horario infantil, la candidatura ibérica me parecía un absoluto desatino.

Es absolutamente delirante que dos países de los que se sospecha que pueden ser objeto de un rescate por parte de la UE y el FMI se presenten a competir por un evento de estas características. Y más cuando se proyectaba estadios de capacidades inconcebibles para las trayectorias de sus aficiones locales y su capacidad de convocatoria.

Lo que subyacía en la candidatura ibérica era un totum revolotum que mezclaba estadios y ciudades con tradición futbolística consolidada con otras aventuras que presagiaban nuevos estadios olímpicos de Sevilla, nuevos aeropuertos de Ciudad Real y nuevas estaciones de AVE de Antequera. Y si algo creo que nos ha enseñado la crisis, es que nos sobran inversiones en mausoleos de cemento que, una vez pasados los efímeros fastos para los que fueron diseñados, se convierten en decorados para películas futuristas de corte apocalíptico.

Ciudad Real: Hora punta

El déficit acumulado con esos elefantiásicos ensueños de nuestra clase política es el que hace que nos suban los impuestos y se recorten prestaciones sociales e inversiones necesarias. Pero no hemos aprendido nada.

Ni tampoco parece que nuestros embajadores en Zurich tengan sentido de la oportunidad. La simpática España que creaba dos de cada tres puestos de trabajo (artificiales, como se ha visto) se ha convertido en un socio incómodo, demasiado grande para dejarlo caer, pero también demasiado grande para rescatarlo sin un coste altísimo para los contribuyentes europeos.

Con todas las lupas que hay sobre España (y también sobre Portugal) y esa extendida sensación de que parte de lo que nos pasa es por habernos comportado como un nuevo rico que gasta por encima de sus posibilidades, esta iniciativa llegaba claramente a destiempo y con un nulo sentido estético. Podía ser hasta irritante para algunos de nuestros socios de Bruselas.

Pero seguro que el ucraniano y sus mariachis jamás se han planteado eso.

En fin. Si el Mundial se ha ido a Rusia "por el poder del dinero" también es cierto que otras muchas cosas han venido a España por el poder del dinero ... prestado. Y ahora toca devolverlo, no emprender una huida hacia adelante.

Y no olvidemos que universalizar aún más el fútbol es el objetivo más claro de los que reconoce públicamente la FIFA. Y el mapa europeo de los mundiales tenía un enorme hueco en el Este. Tocaba rellenarlo. Como tocaba América para los JJ.OO. que se negaron a Madrid. Pero algunos solo se miran el ombligo y no se dan cuenta nunca de estas cosas.

Enhorabuena a Rusia y los kamaradas de este blog.






P.S. Ya que hemos hablado de goces efímeros, esto nos sitúa de nuevo frente a las cinco estrellas de nuestro campo: ¿merecen la pena las servidumbres que esa calificación lleva consigo?

martes, 19 de febrero de 2008

El Kaiser opina...

No, no se trata de nuestro querido amigo canario...

Esta vez se trata de la opinión de todo un "Kaiser" del fútbol: Franz Beckenbauer, el defensa mas elegante que yo he conocido... Con una trayectoria como jugador impecable, como técnico extraordinaria, y hasta como gestor y como Directivo y Presidente de Clubs...

Su opinión es quizás igual la mas fundada de todas las que se puedan verter en temas balompédicos ya que ha descollado en todas esas facetas de este "negocio". Es un hombre de palabras claras y concisas y, por ello, a veces muchos le ven como un acaparador. Otros, sin embargo, creen que sabe refugiarse a la mejor sombra, la de la tranquilidad y las buenas amistades.

Pues bien, el Kaiser ha hablado ayer en la entrega de los premios Laureus sobre el asunto de los jugadores extranjeros y las selecciones asi como de la propuesta de la Premier de sacar partidos fuera de las Islas, y esto ha dicho el germano:

Marca:

Franz Beckenbauer, presidente y ex jugador del Bayern de Múnich y principal responsable de la organización del Mundial 2006, avaló la intención de la FIFA de establecer un mínimo de jugadores seleccionables en las grandes Ligas europeas, así como la intención del campeonato inglés de disputar varios partidos en otros países.

El alemán, miembro de la Academia de los Laureus que este lunes entrega sus premios anuales en San Petersburgo, expuso sus opiniones sobre los planes de la FIFA para intentar proteger el fútbol de selecciones, la fórmula del 6+5 que obligaría a los equipos a jugar con al menos seis seleccionables de su país. "Se podría argumentar que el fútbol no evoluciona con el mercado global, que es una medida de otro tiempo, que es un retraso. Pero creo que hay que salvar el mercado doméstico", justificó Beckenbauer en la ciudad rusa.

El ex jugador alemán cree que la medida puede ser positiva "para todas las grandes Ligas europeas" a la hora de "proteger a los jóvenes" a fin de evitar que "pierdan la paciencia" cuando ven que "los clubes apuestan por otros jugadores extranjeros, a veces más baratos, pero no mejores".

También respaldó Beckenbauer la posibilidad, apuntada desde Inglaterra, de que la 'Premier' se extienda a otros países, disputando en el extranjero algunas jornadas. En contra de la opinión de la FIFA, radicalmente opuesta a dicha fórmula, el alemán cree que puede servir para "promocionar y exportar" la Liga inglesa, "la mejor del mundo" según 'El Kaiser'. "Me parece una buena idea. Los equipos ingleses tienen seguidores en todo el mundo, así que en ese sentido, el éxito está casi asegurado", añadió.


El responsable de la organización del Mundial de 2006 también recomendó a los países aspirantes a ser la sede del torneo en 2014 "que procuren llevarse bien con la FIFA, porque en caso contrario es imposible". Inglaterra y Rusia han mostrado cierto interés en preparar una candidatura, pero a juicio de Beckenbauer, "es mejor que Europa, la UEFA, presente una única propuesta para unificar los criterios ante la FIFA".

lunes, 18 de febrero de 2008

Blatter, il padrino.

Hace un ratito según acababa con la ración asignada a la tropa, (ya os he dicho muchas veces que siempre renuncio al comedor de oficiales y que consumo la misma frugal comida que mis soldados y, además, en su compañía) he podido repasar la prensa deportiva, concretamente el As, contraportada mediante.

Me he encontrado en él unas declaraciones de il capo Blatter relacionadas con las "presiones" que el gobierno y el "atracador" Lissavezky (a quién los dioses confundan)quieren ejercer sobre Villar para que convoque elecciones a la FEF antes de los Juegos Olimpicos de Pekin en lugar de dejarlas hasta final de año.

No tengo ni idea que es lo que habrá en juego ni por qué será tan importante para unos adelantarlas y para otros retrasarlas, quizás algún cliente de este local tenga...información sensible.......pero algo fundamental debe estar jugándose para que la pelea sea tan cruenta.....lo que yo quiero destacar en todo caso son algunas de las declaraciones del emérito Blatter....ahí van:

"Quiero dar un toque de atención serio.....espero que el Gobierno español no siga inmiscuyéndose en los asuntos del fútbol"

"Si sigue interfiriendo tendrá que asumir que sus clubes y su selección salgan de las competiciones internacionales."

"Yo tardaria 6 horas en convocar, escuchar y decidir la expulsión de España en el Comité de Urgencia de la FIFA. España no podria jugar la Eurocopa ni los clubes españoles seguir en Champions y en la UEFA"

"Nos pasó lo mismo con el gobierno griego, les tuvimos que excluir y en 48 horas el asunto quedó solucionado"

"Digamos que hay un pequeño incendio pero todavía no he llamado a los bomberos"...(ésta me parece sublime...jajaja)..


Ah!...mamma mia...."la mia familia"....me encanta ese estilo tipo Al Pacino en "El padrino"....en las fotos del periódico solo le falta en gato entre los brazos....así es Josep más chulo que un ocho (con perdón).....asi es con los poderosos il capo di tutti capi, the boss, el baranda, el jefe, l'amo...il padrino que no se doblega ante nadie....

Ojalá que te pusieras así de rotundo con el tema de la cantera y los extranjeros.