
Espléndido día, con un sol radiante y una temperatura muy agradable que invitaban a disfrutar como espectador al aire libre de la doble sesión de futbol femenino que se iba a proyectar hoy en las Instalaciones del Atheltic Club en Lezama.
Como anticipo al film principal, en la matinal se representaba a las 10 una película de la serie "B", donde las prometedoras artistas en ciernes del filial se enfrentaban al Zarautz, un recién ascendido a Nacional y que, por lo que parece este año será uno de los 4 candidatos, al final de esta temporada, a recibir en esta categoría el premio
Razzie (el antioscar)- léase el descenso-. Las neskatxos han ganado 6-0 a las guipuzcoanas, tras un cuarto de hora inicial muy acertado de cara al gol y de buen juego, en el que se han puesto enseguida con dos goles a favor.
Tras este primer pase, como de Cine-Club por los escasos asistentes, y con el sol cerca de su cénit, la sesión continuaba a las 12 de la mañana en la Sala Principal con todo un "clásico" en la Superliga de las estrellas, dado que las rojiblancas se enfrentaban a las siempre fogosas poblachinas de la localidad extremeña de Puebla de La Calzada.
Dos datos a reseñar... Uno preocupante: las butacas de Paradise Lezama presentaban una muy floja entrada en Tribuna; apenas estaríamos unos 200 espectadores... y eso que paralelamente se celebraba en las Instalaciones un casting para chic@s de colegios -la Copa Coca Cola- y, por ese motivo, había algo más de público del no habitual pululando por los pasillos. También habría que sumarles unos 25 seguidores muy ruidosos procedentes del Puebla se habían colado de rondón entre las bambalinas del escenario.

Es la asistencia mas pobre que yo recuerde en estos 5 años que llevo viendo al femenino. Me ha dado un poco tristeza, cuando al marchar, antes de acabar la película, he mirado hacia la tribuna de Gaínza y contemplado tanto cemento.
Y la otra anécdota de la matinal, es que ha sido hoy, casualmente, el día elegido por nuestro Productor ejecutivo, D. Fernando G. Macua, para ir a ver - creo que por vez primera- la actuación de nuestras neskas en directo, estando en el palco principal toda la primera parte muy bien acompañado creo por Sandra Aurtenetxe y su Productor adjunto para el femenino, Juanma Delgado.
Luego, tras el corte del descanso, se ha marchado, probablemente por tener otras "películas" mas importantes de la serie "A" a las que atender ineludiblemente en el día de hoy. ¿O será que no le ha gustado mucho lo que ha visto en pantalla?.
Pero vayamos a la sinopsis argumental de la película que ha hecho "The end" con victoria ajustada por 2-1 de las neskas...
Nuestro Director, Íñigo Juaristi, ha apostado hoy de salida por un elenco de actrices de lo mas convencional... y en cuanto al guión táctico a interpretar tampoco ha habido sorpresas, ya que se ha decantado por la consabida puesta en escena del 4-4-2:
Reparto:Ainhoa (portero)
Zuriñe Marta Tzibi Vanessa (defensas)
Itzi Arrate (pivotes)
Iraia Eli (bandas)
Erika Murúa (puntas)
Viendo estas consagradas divas sobre el escenario, muchas de ellas centenarias en cuanto a interpretaciones, perfectamente podríamos habernos retrotraído, como en un flashback, a una escena de septiembre del año 2006. Y si no es porque en el campo estaba Irune en vez de Eba (que salió a la palestra en el min. 60), y Zuriñe en vez de Uri, muy bien creo que nos podríamos transportar en este "regreso al pasado" hasta 4 años atrás.... !Toda una eternidad en el fútbol!.

Si buscamos una equiparación temporal con el Séptimo Arte, bien podríamos haber dicho que esta mañana se proyectaba en "Paradise Lezama" una peli típica del programa "cine de barrio", con Parada anunciándonos el pase a continuación a los sufridos espectadores de una mas de las de Marisol, la niña prodigio, y Gracita Morales..
Sor Citroen, por ejemplo!...
Pero vayamos a lo que sucedió esta mañana sobre la verde "pantalla". Nada mas que se ha levantado el telón, se ha visto que el Puebla iba a dar mucha batalla, tal y como sospechábamos en la antesala de la proyección. Especialmente se han hecho fuertes en el medio del campo, parcela de la que se han adueñado, superando ampliamente el esfuerzo interpretativo de Itzi y Arrate.
La verdad es que las poblachinas han amontonado mas efectivos que nosotros en ese pasaje central del film; pero todo hay que decirlo: Itzi, nuestra probablemente mejor actriz de reparto, ha atemperado aquella omnipresencia suya en pantalla de otras películas pasadas, a la par que Orueta, su
paternaire de hoy, ha tenido un día aciago en su papel.
No veía a la esbelta centrocampista rojiblanca desde hace tiempo, concretamente desde que se lesionó, pero por lo observado no creo que esté aún para salir a escena de titular. Se mueve entre bastidores con bastante lentitud y, por ello, llega tarde a los balones y no presiona con efectividad la salida del balón del contrario. Fruto de esa lentitud en las jugadas ha protagonizada una entrada reprobable, tras una pérdida de balón, que le ha costado la amonestación del "regidor", y que podría hasta haber causado una lesión seria si la lateral extremeña no está viva retirando a tiempo la pierna de la toma peligrosa.
En su defensa, decir que Arrate - oscar honorífico de la Academia por su superación sobre el escenario- sigue conservando esa excelente visión de juego y el gran desplazamiento en largo del esférico, partiendo de sus botas un fenomenal pase a Eli en profundidad al inicio de la segunda parte que, para mí, ha sido de lo mejorcito del film, aunque luego Ibarra se haya atorado al final de la escena con la portero.
El Athletic ha marcado a los 20 minutos su primer gol tras recoger la veterana Tzibi, nuestra Bette Davies rojiblanca, un rechace fuera del área proviniente de un balón lanzado de falta que pegó en la barrera, y soltar, según le venía la bola, de forma improvisada, un duro disparo a media altura que ha doblado las manos de la guardameta extremeña, entrando el balón en la portería al final como a cámara lenta.
Antes del gol, destacar alguna incisiva entrada de Eli por su lateral y algún que otro centro peligroso, de banda a banda, bien atajados por la portero pacense.
Pese al gol, y fruto del mejor control medular por su superioridad numérica en esta zona, el correoso Puebla se iba imponiendo a medida que avanzaba la primera parte y se aproximaba a la portería rojiblanca con cada vez mayor peligro, especialmente por el flanco derecho nuestro.
Ya en el minuto 25 nos ha dado un serio aviso con un disparo al larguero, mientras Íñigo en la silla de madera se desgañitaba dando órdenes a sus jugadoras sobre la posición en el escenario, al ver el desaguisado que se nos avecinaba en el celuloide. Y a la media hora de juego llegó el merecido gol del empate del Puebla, tras el lanzamiento impecable de una falta a más de 40 metros que ha entrado por toda la escuadra.
La verdad es que el viento a favor ha ayudado al excelente tiro, pero creo que Ainhoa podría haber dado un poco mas vivaz en este encuadre, aunque en el resto del film nuestra cancerbera ha estado soberbia, - la mejor del reparto diría yo-, con pasajes de gran mérito.

Como en una parada que le ha hecho la navarra a una delantera rival, en un
tête a tête interpretativo portentoso, pocos minutos después del empate y que habría supuesto el 1-2.
También aquí, en estos momentos de mayor desconcierto, "el regidor" nos ha favorecido puntualmente no queriendo "apuntar" un penalty en nuestra zona por empujón claro a una rival que se disponía a rematar de testa un centro-chut lejano.
Y cuando todo parecía apuntar mas bien a un segundo gol del Puebla, apareció en pantalla justo antes del descanso "Nuestra Señora de los Milagros": Santa Erika que, invocada tal vez por Sor Citroen, se inventó en una jugada insulsa un golazo también desde cuarenta metros, lanzando un chut en parábola, tras apreciar ligeramente adelantada de su posición a la portero extremeña que, aunque llegó tocar con la punta de los dedos el balón, de nuevo no pudo impedir que llegase a la red. Un golazo digno de pantalla de Cinemascope.
Y así, con esa ventaja injusta a mi entender, nos hemos ido al descanso de la película.
Tras cambiar el rollo, hemos asistido a una salida de las neskas bastante buena, con un par de jugadas bien hilvanadas por banda que no han tenido buena finalización. Pero ha sido de nuevo un espejismo de la pantalla, ya que el Puebla, poco a poco, según me han comentado, - he abandonado Paradise Lezama poco después de la sustitución de Eba por Erika- ha vuelto otra vez a imponer su guión escrito y ha dispuesto de las ocasiones mas claras en la segunda parte. El mayor peligro del Athletic en esta mitad ha venido como consecuencia de un libre indirecto por chupar cámara mas de 6 segundos en su área la cancerbera rival.
A fuer de ser sinceros he salido un poco decepcionado del pase de hoy en Lezama. Ya que pese a la victoria final engañosa, he visto cosas que no me han invitado al optimismo.

Y es que aunque Eli Ibarra en las pelis de Lezama siempre acaba haciendo un papel mas o menos decoroso, con incursiones peligrosas por su extremo, estamos este año cojos por el otro ala del escenario: la derecha, inexistente en ataque, con una Iraia en una actuación de caracter muy secundario toda esta temporada, cuando siempre había ella interpretado un papel muy principal en las películas de estos años atrás, siendo una de las actrices preferidas por el público y el propio Director. Pero se ve que su pase por la alfombra roja de "Hollywood" en su estancia americana no le ha sentado muy bien que se diga, y mas que Penélope Cruz ahora parece actuando, Mónica, su discreta hermana.
Y arriba, a la hora de hacer gol, seguimos padeciendo la "Erikodependencia", ya que Irune sigue enquistada en ese rol de "eterna debutante" que no acaba de explotar en el escenario, siendo su ayuda mas bien escasa a la hora de inquietar más a las centrales rivales.
Del centro del campo ya he hablado. Las dos defensas laterales se limitan tan sólo a cumplir el papel establecido de antemano en el guión, y apenas suben y se desdoblan. Yo creo que Vanessa ha perdido autoestima este año, y ya ni siquiera se atreve a hacer esas arrancadas tan clásicas en ella, y que tanto daño hacían al contrario. E incluso hoy, la otras veces expeditiva Zuriñe, tampoco me ha gustado en su trabajo de contención en la primera mitad.
Detecto también que continua ese buen encuadre de las dos centrales Marta y Tzibi, manteniendo el gesto apropiado ante la cámara de otras temporadas. En cambio, Ainhoa, la portera, creo que va agrandando su imagen en pantalla con respecto a otras sesiones, viéndosela a Sensi bastante mas segura en las salidas fuera de escena que antes. Su actuación hoy ha sido muy meritoria, pese al lapsus del gol. Ella, Erika, Tzibi y Eli han sido el cuarteto estelar del equipo.
Dejo para el final el comentario sobre el Director. Hoy me ha vuelto a decepcionar Íñigo en cuanto al reparto de salida.
Si en Levante decís que fue valiente en la puesta en escena, esta vez ha pecado a mi entender de utilizar un "look" demasiado clásico. Y es que mucho me temo que, salvo ese transgresor "spot" rodado en Nazaret, a Íñigo se le ha "parado" el reloj escénico en ese año de 2005 en cuanto a escoger las actrices...
¿No habría sido lo mas lógico que la meritoria Joana hubiese aparecido antes, sustituyendo a Irune, viendo como andaban de desbordadas Itzi y Arrate?. Y viendo como anda Arrate, ¿por qué no saca mejor a Joana de inicio y luego a Orueta en el segundo tiempo, cuando baje el ritmo trepidante de la película?.
Tampoco entiendo mucho el primer cambio de Eba por Erika, teniendo a Nekane - la niña prodigio- en el banquillo (luego ella y Joana han saltado en el min. 70 por Irune y Zuriñe), cuando contra el líder Levante sí que saltó de inicio.
Y menos aún - salvo lesión- el previsible relevo del final de Leire Zabala en el min. 75 por Marta, dejando otra vez a "Baby Ann" Zárate sin ni siquiera los minutos de la basura....
No sé , a veces, tengo la sensación con este afamado Director, agraciado con 4 estatuillas, de que sea la película del estilo que sea que rueda, - western, drama, comedia, terror,- siempre actúan en ella las mismas actrices... Como Hitchock con su pasión por las rubias...
!En fin!,... esperemos a ver que decide el oscarizado Director en otras películas venideras...
Y por si fuera poca la ración de cine femenino, como el sol seguía calentando fuerte y he hecho promesa de no ir a San Mamés mientras jueguen Yeste y Del Horno, me he tomado las palomitas de postre a las cuatro de la tarde en Artega (Erandio-La Campa), asistiendo al pase vespertino entre el líder de Primera Regional - La Merced- y el equipo anfitrión, el Erandio.

Encuentro que, a priori, se presentaba como un partido bastante interesante tras haber ganado la semana anterior las erandiotarras en el campo del segundo clasificado, el Bizkerre.
Aquí mas que una peli de cine de barrio, era como estar en un cine de pueblo al aire libre, donde me he sentido muy a gusto, como en familia, ya que conocía a casi todos los personajes de mi fila de butacas... Y eso que el ambigú estaba cerrado a cal y canto...
Como espectadores de "lujo" en Arteaga estaban también Jon Zelaia, el entrenador de la Selección femenina de Bizkaia, que no se pierde el hombre ninguna película, aunque sea de la serie "C", y también el del Athletic B, Jon Moreno, que ha hecho, tras el descanso, como nuestro Presidente en Lezama, mutis por el foro...
El "The end" de esta películo de la Serie "C" aquí reflejaba un claro 0-5 a favor de las visitantes que, entre sus filas cuentan con una ex-actriz zurigorri: la pelirroja Irantzu Castrillo, la cual ha hecho un completísimo partido jugando de central y metiendo un golazo al final del metraje.
Recordemos que esta jatorra abandonó prematuramente el "Bollywood" rojiblanco hace dos años y medio, ya que apenas salía a escena,... y a ella lo que le gustaba, por encima de todo, era actuar, aunque fuese en las humildes plazas de los pueblos....
¿Tomarán el mismo camino que la joven Irantzu otras veteranas actrices del elenco rojiblanco al final de temporada, al igual que la incombustible Carmen Sevilla abandonó en su día la compañía del ínclito José Manuel Parada en "cine de barrio"?...
La respuesta está en el tiempo!...P.S.: Espero que tanto los intérpretes de esta entrada como el público asiduo al femenino se la tomen, si es que la leen, con humor, porque es que si no le doy un toque un poco frívolo al partido de hoy en Lezama, sumado a mi depresión crónica provocada por lo que acontece alrededor del equipo masculino y en el Club, igual acabo colgando entradas con fotogramas de Mar adentro.