viernes, 26 de febrero de 2010

Tarde de despropósitos


Como viene siendo tradicional en el Athletic, el aforismo taurino "Tarde de expectación, tarde de decepción" se hizo realidad ayer en Bruselas.

Y además a lo bestia.

Todo fue un cúmulo de despropósitos:

-Fue un despropósito la alineación. "Es de necios perseverar en el error", decíamos en la anterior entrada. Pues ayer lo fuimos. No sé qué lecciones aprendería el cuerpo técnico del partido de ida, sobre todo en cuanto a la banda izquierda, pero al escuchar la alineación 20 minutos antes de las siete, dí el partido por perdido.

-Fue un despropósito la actitud con la que saltamos al campo. El Anderlecth no será nada del otro jueves, pero si ellos salen a ganar desde el minuto cero, y nosotros a verlas venir, el resultado es inevitable, incluso con una alineación más lógica.

-Fue un despropósito que para dar entrada a Susaeta -decisión a priori acertada- el sacrificado fuera Gurpegui, un jugador cuya casta se me antoja imprescindible en un partido de las características del de ayer.

-Yeste es un despropósito en sí mismo.

-Si encima comparte once con Orbaiz, tal y como está el navarro (como dice Euup en otra entrada no estoy seguro de si le llegué a ver) cometemos el despropósito de jugar con nueve.

-Es un despropósito que Caparrós diga en la rueda de prensa que "la intensidad del Anderlecth nos ha sorprendido". La declaración se comenta sola.

-Siguiendo con las declaraciones, es un despropósito que el de Utrera diga que nos ha faltado hacer más presión sobre Boussouffa y Lukaku. ¿Hemos necesitado 180 minutos para descubrir que eran los hombres a vigilar?

-Y pese a que estamos encantados de habernos conocido, no estoy seguro de que no me parezca un despropósito algo que todos están elogiando: la actitud del público. Animar durante el partido me parece bien. Hacerlo con la eliminatoria perdida, también. Pero una vez acabado el partido, no eran aplausos lo que merecían nuestros jugadores. Me pregunto si con este enésimo homenaje de la afición a sí misma, al igual que con el falso recibimiento, no estamos mandando un mensaje equivocado a los jugadores y no estamos dando por buenas "galvanas" como la de ayer, que si siempre son injustificables, lo son más aún cuando se trata de un partido que tal vez fuera de los más importantes de la temporada. Y con todo lo que ha rodeado el desplazamiento de los athleticzales que fueron a Bruselas, todavía más.

-Y encima, van y nos lesionan al niño. Esperemos que no sea nada.

Y la duda que queda en el aire: Al igual que en otros años en circunstancias similares, ¿será este partido el final de temporada y a partir de ahora veremos al equipo en la liga arrastrase sin otro objetivo que el puñado de puntos que nos quedan para asegurar la permanencia?

miércoles, 24 de febrero de 2010

Cuiusvis hominis est errare; nullius, nisi insipientis, in errore perseverare


Leo en la entrada anterior este adelanto de alineación para el jueves:

"Iraizoz, Iraola, San José, Amorebieta, Castillo, Gurpegui, Orbaiz, Javi Martínez, Yeste, Toquero, Llorente"

Naturalmente, en buena lid no debería prestar oídos a estos rumores. Igual luego la alineación real no se parece a ésta ni en el blanco del ojo de Iraizoz.

Pero asedidado por el trabajo y por el 349 que ahora hay que presentar mensualmente, no se me ocurre otra cosa para abrir una entrada que descongestione la anterior, a punto de llegar al fatídico número 200, que hace que el formato del blog se vuelva incómodo.

Concedamos en todo caso el beneficio de la duda al cuerpo técnico y pensemos que esa alineación es para jugar al despiste; y quede entonces la frase de Cicerón (*) como un consejo y no como una condena.



Y es que si después de lo del jueves pasado la única lección aprendida es que no repita De Marcos, tendré que cambiar de banco y pasar al de la oposición al de Utrera: aunque en él haya impresentables, también podré encontrar acomodo entre Bienzobas y Bogart.

(*) Es propio de cualquier hombre equivocarse; pero de ninguno, a no ser del necio, perseverar en el error"(N. del C.)

lunes, 22 de febrero de 2010

Lo mejor para el jueves: un partido tranquilo


Llegaba con peligro el Tenerife a San Mamés.

No por su paupérrimo rendimiento como visitante (dos empates en lo que va de liga) sino porque su llegada coincidía con la del mítico viento sur y además se producía como de improviso, estando como estamos con la cabeza metida de lleno en la eliminatoria contra el Anderlecht.

Pero no hubo tal. El tantas veces "maldito" Undiano esta vez sacó la roja al equipo contrario. Penalty y expulsión en el minuto 16. Y con el segundo gol, perfectamente definido por Toquero -no tan tronco después de todo, ¿no?- el partido se puso muy cuesta abajo desde el minuto 22. El mejor escenario para descansar para el jueves sin perder comba por ello en la liga.

Quedan en la retina el magnífico partido de Toquero, la buena actuación de Iturraspe, jugador cuya consolidación necesitamos como el comer, y el golazo de un Gabilondo que sin embargo sigue sin convencerme.

En el aspecto negativo, pese a que la pelotita entrara, me quedo con el penalty.

No me gusta como los tira Llorente. Este entró por el centro y sin fuerza. Tampoco me gusta que en base a no se qué galones le quite el balón de la mano al que para mí era el más adecuado para lanzarlo y además estaba dispuesto a hacerlo: David López.

A mí no me gusta este sistema Caparrosiano de saltar al campo sin saber quien tira los penalties y que eso se improvise según la adrenalina y los supuestos galones que cada uno quiera exhibir según cuando y en qué circunstancias.

La pelota entró y parece que eso da por bueno todo, pero ...

A ver qué pasa el jueves. Pamelitas en otra entrada dice que le da yuyu que hayamos reservado a Yeste y Castillo.

Yo voy a ser optimista: también hemos reservado a Muniain y a Susaeta; y Llorente y Toquero se fueron al vestuario antes de tiempo.

¿Se caerá del caballo Caparrós y nos ahorraremos una alineación similar a la del pasado jueves? Esperémoslo.

viernes, 19 de febrero de 2010

Parturient montes, nascetur ridiculus mus

La "dura" UEFA ha parido su sanción al Austria de Viena:



20.000,00 euros (lo que Piston gasta en pintxos con la Visa a la semana) y un partido en campo propio a puerta cerrada.

Y ayer, nueva oleada de cafres en San Mamés.

¡Hay que joderse con los países más civilizados de Europa!

jueves, 18 de febrero de 2010

Europa llama a la puerta


Hoy nos la jugamos contra el Anderlecht, en el primero de los partidos que van a decidir la calificación de la temporada europea del Athletic.

Y es que me parece detectar en el imaginario rojiblanco que la traumática eliminación contra el Austria ha marcado un poco el límite a partir del cual consideraremos hechos los deberes: si pasamos a octavos -mejorando el listón de Valverde- hemos tenido éxito, y si no, no.

Por eso, y porque la trayectoria europea ha sido un poco la excusa para no pasar factura por la desilusionante eliminación en la copa, la eliminatoria tiene un algo de test para esta tercera y puede que penúltima temporada del Athletic de Caparrós.

Al menos para los que tratan de adecuar su discurso a la objetividad de los resultados, porque para algunos Caparrós no se redimiría ni ganando la UEFA. Y no exagero. De hecho el año pasado pude oir a un tertuliano decir que aunque le ganaramos la final al Barcelona, Caparrós era un fracaso y había que echarle. Y a otros o a ese mismo -les confundo- decir otro día que ojalá perdiera el Athletic no se qué partido en San Mamés a ver si le cesaban.

En todo caso, si el año pasado se apostó por la copa, este año tocaba UEFA, y la eliminatoria que empieza mañana es crucial.

¿Superaremos a los belgas?

Los informes previos hablan de un organizador muy bueno: el argentino Biglia, "El Principito", que tiene un aire a Guti; de un delantero muy peligroso de origen marroquí: Boussoufa, apodado "Baradona" y cuyos videos me recuerdan a Muniain; y de una joven promesa: Lukaku, al que califican como "El nuevo Drogba", y que es un portento físico que debe ir muy bien de cabeza.

El resto del equipo debe ser rocoso, fisicamente potente, pero técnicamente poco dotado.

Tienen cierta fama de leñeros, así que será importante ver la permisividad del árbitro.

Van de líderes de la liga belga. Traducido a nuestra liga, sospecho que eso equivale a un equipo de tipo medio. ¿Podemos decir que estamos al 50%?
Punto debil: parece ser que los laterales. Así que deberíamos buscar las bandas. Claro que como no tenemos bandas, donde debería haber superioridad, veo equilibrio.

También dicen que los centrales son fuertes y duros, pero de poca cintura. Tal vez sería la ocasión de jugar con Iker o Susaeta por detrás de Llorente, pero parece que el elegido va a ser Toquero.

Una de las quinielas de prensa de hoy es:

Iraizoz

Iraola San José Amore Castillo

Gurpegui JaviMar Orbaiz Yeste

Toquero Llorente


Me apasiona la banda izquierda que vamos a tener. Y seguramente a Euup más. Lo digo porque aunque al criticar algunos excesos paso por caparrosiano reclacitrante, lo cierto es que esta alineación no me gusta.

En fin. Veremos. Pese a todo yo tengo ilusión y ganas de ver el partido.

Os dejo con unos goles de Lukaku. Los dos últimos creo que son los que le metió al Ajax en el 1-3 que consiguieron en Amsterdam en esta UEFA League. ¿Os he dicho ya que tiene 16 añitos?






P.S. El bajito de pelo rizado que hace muchos de los centros es el tal Boussoufa. Hay que desconfiar de los videos de jugadas escogidas, ya lo sé, pero creo que habrá que vigilar a esta parejita.

miércoles, 17 de febrero de 2010

The Guns of Brixton (by Kroma)

El camarada Kroma ha escrito esta entrada:

Febrero de 1979. Paul Simonon se despierta sobresaltado en su apartamento de Brixton. El amargo sabor del Speed de la noche anterior todavía se desliza por su garganta. Solo son las 12.30 y ya hay un tremendo jaleo en la calle. Se medio incorpora en la cama. El horrible frío, unido al speetazo no ayuda demasiado a levantarse, así que se coloca la almohada encima de la cabeza a la espera de que cesen los gritos en la calle. Maldita sea! Qué ganas tiene de volver a salir de gira, para escapar así, de ese maldito agujero en el que lleva viviendo 21 años.

Los gritos se hacen insoportables y decide levantarse. Se asoma por la ventana y ve lo de siempre. Policías con porras, niños y adolescentes negros corriendo y lanzando piedras. Golpes en las puertas. Y esas extrañas furgonetas de la policía que parecen enormes cajas de cerillas blindadas.

Ya está otra vez desvelado. Entre el speed y el maldito suburbio van a acabar con él. Lanza una mirada a la habitación y descubre lo único que puede hacer que se relaje y dormir. Ese viejo bajo Fender que compró de quinta mano a un prestamista en el Soho y con el que a pesar de las protestas del resto del grupo ha grabado los dos discos que hasta ahora han sacado los Clash. Se sienta en la cama, y entre los ruidos de sirenas y botellas rotas marca una línea de bajo que hasta el momento sus dedos y su mente nunca habían consensuado. Inmediatamente y casi sin querer, de las entrañas de su ser va tomando forma una letra que posteriormente es trasladada a un papel. En solo una hora la canción está acabada……ya puede dormir tranquilo

Suena el despertador. Las 18.30!! El ensayo!! Joe como siempre tan puntual volverá a soltarle el discurso típico de “The Clash es algo más que un grupo”, que “hay que tomarse las cosas con seriedad”, que “por favor cambie de bajo de una vez”….pero esta vez es diferente, esta vez él, Paul Simonon, se presenta con una linea de bajo y una letra.

Llega al local, y ahí están como siempre Joe y Mike discutiendo de sus cosas y de sus composiciones. Que si “esta letra es demasiado política”, que si “en cambio tu letra es una mierda que no dice nada” y apenas reparan en que ha llegado el bajista. Topper sí. Topper le saluda con un guiño detrás de su enorme bateria. Eso, o es que el bueno de Topper con su apenas metro sesenta de estatura casi no llega al bombo. Eso sí, una vez las baquetas en la mano no hay quien pare a esa furia.

Se acerca a Mike y a Joe y les dice, “he escrito una canción”. Los otros se miran asombrados y Mike le reta burlonamente, “vale, pero la cantas tú que nosotros estamos roncos”. Haciendo oídos sordos Paul comienza su línea de bajo y entona “The guns of Brixton”, la que según la revista Mojo es la perfección hecha canción en la fusión del punk-rock y el reggae. Está considerada como una canción que anunciaba los graves disturbios callejeros que se produjeron en Brixton a principios de los 80, fruto del asqueo de la población del suburbio londinense, harta de tanto paro, de los ataques fascistas y racistas del National Front ante la pasividad de la autoridad y de la brutal represión al movimiento obrero por parte del incipiente gobierno de la Dama de Hierro. Está canción está incluida en el London Calling, según la revista Rolling Stones “uno de los mejores 10 discos de rock de la historia.”

Pensaba en esta canción de la que se cumplen 31 años, mientras ayer leía en los periódicos digitales, que el Athletic perdió la cabeza, el Villareal le llevo a su terreno, Javi Martinez y Orbaiz no fueron profesionales, etc. Yo, parece evidente que no podría nunca haber sido futbolista profesional porque como muy bien dice la canción si la ley (el árbitro) te está puteando constantemente, con decisiones que te van minando desde el minuto uno, si el contrario se ríe de ti, si tienes a un volatinero que no es la primera vez que te la lía y que en 10 minutos que lleva en el terreno de juego ya ha estado 5 en el suelo……pues yo no soy capaz de salir con las manos en alto.

Como sabeis que me gusta poner versiones curiosas de las canciones, no os voy a enlazar con la magistral de los propios Clash, sino con una de un colectivo musical francés que se llaman Nouvelle Vague y que hacen una versión muy curiosa y a mi modo de ver preciosa. Por supuesto os recomiendo la original, casi tan encarecidamente como os recomiendo ver a las dos chavalas que cantan en ese grupo, aunque en este enlace no aparezcan.






PD. En Marzo de 1979 Paul Simonon en pleno ataque de ira en un concierto, destrozó su bajo Fender contra el suelo. El momento fue inmortalizado en una fotografía que pasó a ser la portada del London Calling y que según varias revistas de todo el mundo es “la mejor portada de un disco de rock de toda la historia.”



The Guns of Brixton

Cuando
Su juego se llama supervivencia
Cuando aporreen la puerta de tu casa
¿Cómo vas a salir?
¿Con las manos detrás de la cabeza
O en el gatillo de tu pistola?

Cuando la ley irrumpa en tu casa
¿Cómo te vas a ir?
¿Abatido a tiros sobre la acera
O esperando en el corredor de la muerte?

Podéis aplastarnos
Podéis magullarnos
Pero tendréis que responder
A las pistolas de Brixton

El dinero va de perlas
Y tu cómoda vida, la aprecias mucho
Pero seguramente llegará tu hora
Tanto en el cielo como en el infierno

Ya le ves, con su casco y su porra se siente como Ivan
Nacido bajo el sol de Brixton
Su juego se llama supervivencia
Al final de "Balada Sangrienta"

Ahora ya sabes qué significa sin piedad
Le dispararon con una pistola
Ya no hace falta el furgón policial
Adiós al sol de Brixton

Podéis aplastarnos
Podéis magullarnos
Sí, hasta dispararnos
Pero oh, las pistolas de Brixton

Abatido a tiros sobre la acera
Esperando en el corredor de la muerte
Su juego se llama supervivencia
Tanto en el cielo como en el infierno
Podéis aplastarnos
Podéis magullarnos
Pero tendréis que responder