Aquellos largos, cálidos y aburridos veranos cántabros leyendo el Marca hicieron el resto. Nuestro héroe terminó siendo conocido como el "Gento de Guriezo".
En su descargo debe reconocerse que esos lazos afectivos que, durante su infancia, se forjaron con el monstruo blanco, surgieron en aquella época en el que el Madrid se merendaba copas de Europa. Aquella época en la que en los dominios del Madrid no se ponía el sol. Una época en el que si en el campo desplegaba armas de destrucción masiva (los Di Stéfano, Puskas, Amancio, Sanchis....la incipiente urticaria me impide escribir más)....en los despachos su armada era invencible......los Bernabéu , Raimundo Saporta, Antonio Calderón, Agustín Domínguez, posteriormente los Fernandez Trigo o Mariano Jaquotot dominaban los pasillos y los despachos desde El Pardo hasta Zurich o Ginebra con aplastante superioridad. Una época en la que la gente se cuadraba cuando pasaba por delante un embajador merengue, considerado una especie de lictor con las fasces al hombro. Austeridad y eficacia silenciosa, justo es reconocerlo.No es que estos magos del despacho se conocieran la legislación vigente al dedillo, es que, muchas veces, las leyes emanaban desde sus propias oficinas. Demasiado como para que un alma tierna como la de nuestro héroe no sucumbiera a su embrujo sin capacidad para ver la verdadera cara sucia y terrible del monstruo merengue. Tengo para mí que en aquellos años su deseo más ferviente ni siquiera era el autógrafo del goleador, ni la visita al museo de las glorias madridistas.........un paseo por aquellas oficinas.....una estancia en aquella casa de Santa Pola....una caricia de Don Santiago sobre su infantil cabeza hubiera sido, sin duda, el regalo más deseado.
Por eso es comprensible que, hoy, ese trocito de corazón blanco que no está cruzado por rayas rojas y que todavía pervive en su interior, sufra y derrame alguna que otra lágrima viendo como en el reino-chapuza de Calderón II ni siquiera sale el sol. La frágil textura de las ilusiones infantiles.
Son muchos años ya de blanca vergüenza institucional, desde la mano Sanziana que entra en la caja para jugar al poker, pasando por las trampas electorales, los manejos de la Fundación merengue (sí, éstos la tenían antes que nosotros) en México, las tarjetas Visa, los negocios de la empresa Il Consigliere (joer que atinado estuvo el que le puso nombre), los fichajes estrambóticos y las comisiones a go-gó, culebrones como el de Cristiano Ronaldo, primas galácticas por ganar unos partidillos antes de la Asamblea, la propia Asamblea ultrasureña, las espantadas del palco....y la última......la más hilarante....la Champions Chapuza.Los Pepe Gotera y Otilio merengues (Mijátovic y su amigo del alma Carlos Bucero) se superan cada día. Querían reforzar el equipo en invierno para atacar "sin complejos" la Champions League de este año. Desconocían el artículo 17.18 de la normativa UEFA, ese que dice que en el mercado de invierno no se podrá inscribir en Champions más que un solo jugador que haya participado en la Copa de la UEFA de ese año.
Mijátovic, siendo todavía jugador madridista, conoció a Carlos Bucero en el local de copas que éste poseía en la calle Fuencarral. Allí forjaron una "sólida" amistad. En cuanto fue nombrado Director Deportivo contrató a su amigo Bucero como mano derecha....de hostelero a adjunto a la Dirección Deportiva del Madrid en unas horas. Y así, desde entonces, "el gominas" y el hostelero se pasean por el mundo fichando a diestro y siniestro, gastando paladas de millones como quien se compra un matasuegras, engordando sus cuerpos y, me supongo, sus cuentas corrientes.
Conociendo la historia de esta pareja entiende uno las escenas que se han desarrollado estos días, cuando los avezados periodistas llamaban al club para preguntar por esta chapuza...."A ver, a ver.....pásame, por favor, por mail ese articulo de la normativa que dices..."...."pero creo que esto es solo para lo que han jugado Champions"...."ah, ya...que es para los de UEFA que solo se puede dar de alta a uno....!pero Diarrá no ha jugado UEFA este año!..."....."Ah, que fue titular los dos partidos contra el Vitoria de Setúbal".....piiiiiiiiiiii.......habían colgado.
Ya llevaban dos fichados cuando les avisaron. Y que pena. Porque ya tenían perfilados otros dos más. Hubiera sido de traca. Suerte tienen de que esté derogada la Ley de Vagos y Maleantes.
Ahora dice Ramón Calderón que hablará con Platini y que está seguro que podrá inscribir a los dos jugadores. Las carcajadas todavía resuenan en París, Manchester, Londres, Liverpool, Turín , Munich o Barcelona. Un espantoso ridiculo.En fin, que el club blanco vive instalado en una inocentada perpetua, atrapado en el tiempo, en un continuo 28 de Diciembre. Han pasado a ser el club del 13, Rue del Percebe. Les dieron un transatlántico y van a devolver un cayuco.
Asi que , como veis, hay razones para que se le haya visto a nuestro héroe, estos dias navideños, paseando por sus fincas, como ausente, en su vía crucis particular, instalado en su Gólgota, con la cruz dibujada en su rostro mientras con el último aliento grita...."Florentino, padre, por qué nos has abandonado???"
Pero todavía hay una oportunidad, Almirante....mata a ese Gento de Guriezo que trata de asfixiarte y deja crecer libre al Uriarte de Barakaldo que llevas dentro desde la cuna. Olvídate de que entre nosotros hemos amamantado Arrates, Lamikices, Macuas, Anitas, Ochoas o Txatos....tira a la basura el delantal del torero....abandona la oscuridad blanca y vuelve a la luz zurigorri.....todavía estás a tiempo....aún puedes salvarte.....tu socio, Tao, el Alferez, el Renano lo tienen todo dispuesto....firma y te operamos de inmediato...a corazón abierto......te extirparemos ese pequeño pero molesto tumor merengue, maligno y blanquísimo. Eso sí, sin anestesia. Ah!, y prometemos que no habrá recidiva.
PS: A veces, la técnica del "mal de muchos..." funciona. Es como un exorcismo.










































