Ante la delicada situación que atraviesa el Athletic, y en vísperas de una nueva Asamblea General, parece que algunos socios cifran sus esperanzas de que se produzca la tan necesaria regeneración en la plataforma Athletic Eup.En primer lugar, he de decir que me resulta imposible abstraerme de la sensación que tuve la primera vez que oí hablar de ellos: "Se está preparando un grupo de socios de a pie que quieren cambiar las cosas e introducir en el debate electoral inquietudes de los socios que los de siempre no quieren sacar"
Y yo, ingenuo de mí, cometí el error -tan común en nuestros días- de pensar que mis inquietudes eran las de los socios, y que los temas que a mí me preocupaban eran los que iban a salir a la palestra:
1.- Ejecución de avales.
2.- Acabar con el circo de las elecciones (firmas, etc)
3.- Hacer responsable a Lamikiz de lo de Zubiaurre y a Arrate de los contratos blindados.
4.- Hacer una Asamblea más representativa.
5.- En general, medidas para devolver el Club a los socios y minar el poder omnímodo -acompañado de impunidad- de la casta directiva que nos dirige.
Pero me equivocaba. Por lo visto las inquietudes de esos socios iban por otro lado: como nos hemos hecho alguna trampa en el solitario, reescribamos las reglas del juego y juguemos con otras barajas. Pues bueno: si esas son sus inquietudes, estaban en su derecho de propornelo.
Pero la desilusión fue grande. Que un grupo de socios ajeno al círculo socio-político-económico habitual gane las elecciones sería normalmente imposible. Pero con la gente tan harta y con el perfil tan bajo que tenían, por razones diferentes, los tres candidadatos, una candidatura popular que sintonizara con los socios de a pie tenía más posibilidades que nunca de ganar.
Pero para la perplejidad general, decidieron ir de avanzados en un debate que no era el que estaba en la calle y que en un club tan apegado a las tradiciones como el nuestro les enajenó la oposición de esos socios desancantados con los de siempre y que se quedaron huérfanos de alternativas.
Ahora dicen que era difícil, que ya sabían que, claro, siendo tan pobrecitos ellos que no les conocía nadie ... ¿cómo iban a conseguir las firmas siquiera?
Pues yo estoy convencido que si no se meten en el jardín de la "cantera globalizada" no solo consiguen las firmas, sino que hasta ganan las elecciones.
Entre las firmas que finalmente tuvieron, el eco que hubieran encontrado entrando en los debates, el voto en blanco, y los muchos votos que los otros tres consiguieron tan solo como "mal menor", creo que era muy factible que ganaran las elecciones.
Ahora estamos en otra encrucijada de otro tipo y nuevamente algunos socios independientes les miran a ver si de ellos sale algo.
Pero el asunto que les separó de la mayoría de la masa social sigue sin resolverse. Gracias, en gran parte, a su aparente volubilidad.
Por lo que leo estos días en AupaAthletic, ante las acusaciones sobre su inoportuna propuesta de "abrir Lezama" ahora toca enrocarse y mantenella y no enmendalla.
Y además, mientras no cambien de actitud, es que no quiero que sean ellos los que regeneren al Athletic. Aunque se empeñen en no querer entenderlo, no es lo mismo admitir en Lezama subsaharianos o magrebís cuyas familias han venido a EH empujados por la vida, que el Athletic vaya a esos lugares a buscar chavales para que luego el empujón lo demos nosotros. El que no lo entiendan, me preocupa. No voy a decir que "no entienden al Athletic", pero al menos está claro que no lo entienden como lo entiendo yo.

1 comentario:
Comparto tus sensaciones sobre Athletic eup. Un grupo que me suscitó ilusión en un principio , para despues generar confusión y frutración.
No obstante creo que su idea es ahora mas necesaria que nunca , aunque evidentemente ellos no la pueden llevar a cabo por el stigma que siempre tendrán debido a las pasadas elecciones.
Un saludo.
Elwood
Publicar un comentario