miércoles, 4 de febrero de 2009

Ilusión es rojiblanca

Un partido de fútbol es la estética de la humanidad condensada en 90 minutos. El sueño de la ilusión entrando en la realidad. La luz haciéndose color.La historia estallando en un instante, el instante del gol. Algo infinito desbordando su inmensidad en la existencia cotidiana.

Banderas rojiblancas ondeando en los corazones. Desde el trabajo, desde el colegio, en la Universidad, en el coche o en casa aguantando los nervios. Hoy, el rojiblanco es un solo color, vibrando y resplandeciendo cuando la ilusión alcanza su plenitud.

Entre el infinito y la nada, hay un gol. Pasión de pasiones. Siempre estuvo y estará. Un gol, un padre, un hijo. Algo tan mágico y sencillo como una pelota penetrando en la portería rival hace que las leyes de la física enunciadas por Newton exploten en la alegría colectiva de la afición. Gesto humano, desbordante placer que entristece a unos para alegrar a otros.

Hoy, en el universo zurigorri, el infinito es rojiblanco y más allá no hay nada. El vacío. Se juegue contra quien se juegue, cualquiera que sea el lugar del mundo donde juguemos, siempre es un partido entre la inmensidad y la pequeñez, siempre es un partido entre lo especial y lo corriente.

Hoy, Ilusión es rojiblanca y sería lo justo que Victoria la acompañara. Nadie la merece más que nosotros.

PS: No me apetecía que hoy el primer cartel que se viera en este antro llevara la leyenda......"DESCONCIERTO".

lunes, 2 de febrero de 2009

Desconcierto

¿Soy la única que se siente un tanto confusa con el clima que se respira en el blog?

No entiendo muy bien a qué se debe pero tengo la sensación de que aquí pasa algo raro, y como no conozco al personal - sólo un poquito a Pistonmissing - tampoco me atrevo a hacer afirmaciones que igual no son ciertas, pero...

- ¿Es normal que no se haya abierto una entrada con el partidazo del sábado?
- ¿Es normal que Paco haya desaparecido de la noche a la mañana sin dar una explicación?
- ¿Es normal que el otrora incontinente Cincinato parezca el Guadiana del blog? ( a ver esas risitas por lo de "incontinente", eh?...).

Si no pasa nada, estupendo: será que el personal anda con la agenda a rebosar - como casi todos - y todo se quede en un poco de desorden.

Pero si hay algo que falla sería una verdadera lástima, porque a pesar de ser muy poquitos esto se había convertido para mí en un lugar de encuentro de lo más agradable.

Desde mi modesta posición si se puede aportar algo aquí me teneis.

Saludos, y AUPA ATHLETIC!!

domingo, 1 de febrero de 2009

Femenino: por la buena senda

Partido muy serio el que han desarrollado las neskas este mediodía en Nafarroa, donde han dejado patente su superioridad frente a un rival que ha ofrecido menos resistencia de la esperada teniendo en cuenta los anteriores enfrentamientos en Barañain, campo donde las rojiblancas casi siempre han tenido que pelear hasta el último minuto para sacar provecho.

Mediada la primera mitad golazo de "Portento" Joana tras buena jugada de "Delicatessen" Eli. Después han venido el empate amarillo y los mejores minutos del Lagunak, bien posicionado defensivamente en este tramo del encuentro pero sin apenas llegada a portería.
Poco antes del descanso 1-2 a cargo de "Duracel" Tzibi de remate de cabeza en falta sacada por "Titán" Vanessa.

Nada más comenzar la segunda mitad, nueva jugada de nuestra "Delicatessen" para que "Estoque" Erika dejara el encuentro sentenciado.
Y a falta de un cuarto de hora para el final nuestra Killer ha vuelto a engordar su repleto zurrón de bakalaos - ya van 19 - para cerrar la cuenta.


- Foco 1: Impresentable la actitud del míster local, disfrazando con contínuas provocaciones su evidente ineptitud (era incapaz de dar una sola orden coherente). ¡Qué desgracia tienen las amarillas con semejante personaje al frente del equipo!

- Foco 2: Irune "Maravillas" de nuevo en el banquillo. Desde hace unas semanas había perdido el puesto en el once titular a manos de la carismática Eba "Fantasía". Se lesionó ésta y el domingo pasado salió "Templanza" Elaia en su lugar. Y hoy Elaia no ha sido de la partida pero en punta ha jugado Joana acompañando a Erika... Uff! corren malos tiempos para la barakaldesa.

- Foco 3: Así como no hace mucho hice mención al estancamiento que observaba en la progresión de nuestra gran capitana "Pundonor" Iraia, hoy la número 10 me ha encantado. No es que haya hecho un gran partido, pero sólo por su actitud, por los corners que nos regala y por todo lo que ha intentado sobre el verde se merece un aplauso. Tiene razón Rote cuando afirma que cada vez está más cerca de su nivel habitual.

... Y el domingo nos visita el Espanyol, para una servidora el mejor conjunto de la superliga, pero que se jugará practicamente el ser o no ser esta temporada frente a las nuestras al caer hoy en casa ante el sorprendente Rayo.
Lo de sorprendente lo comento no porque las vallecanas me parezcan inferiores, sino porque estaba convencida de que esta temporada la cosa iba a estar entre las españolistas y el eterno aspirante Levante, pero sin embargo los dos están fallando más de lo esperado.

¡A ver si aún nos podemos enganchar al vagón de cabeza!

AURRERA NESKAK!
AUPA ATHLETIC!

jueves, 29 de enero de 2009

Pasamos. Próxima parada ¿Sevilla o Valencia?

Misión cumplida.

Pese a los improperios que nos hizo proferir el tempranero gol de Sporting, gol que unido a varias ocasiones posteriores nos hicieron temer lo peor, el equipo terminó reaccionando y nos dió una gran alegría.

En mi opinión, el partido no fue tan bueno como otros recientes y como la prensa (escribiendo a favor del resultado) nos quiere hacer creer: a raiz del gol, hubo una fase de toma y daca en la que pudo pasar de todo y el Sporting me parecía atacar mejor, con más criterio y con jugadas más hilvanadas. Nuestras réplicas parecían más fruto de arreones o casualidades que de buen juego.

Hasta que llegó el gol de Gabilondo, capaz una vez más de lo peor y de lo mejor, y los nervios cambiaron de bando.

A partir de entonces el Sporting fue bajando y el Athletic subiendo. El gol de David López acabó de hundir las esperanzas asturianas.

Algunos comentarios rápidos antes de empezar a trabajar (a veces yo también trabajo):

-Gorka se tragó otra vez un balón parable. También hizo un par de buenas intervenciones, pero eso de que con él íbamos a tener un portero de total garantía parece que va a pasar a la galería de los anhelos incumplidos. En el antro en el que vimos (la cajera del Deutsche Bank y yo; yo no fui a pedir un crédito, MarioSila: fui a ofrecer trasladar todas mis cuentas -corrientes, de ahorro y de valores-) el partido, hubo gente que añoró a Armando.

-Yeste estuvo aceptable. O incluso más que eso. Firmó un par de buenas intervenciones. Un video con sus tres mejores jugadas ha salido ya en la valija del Deutsche Bank -les tengo en el bote- hacia la sucursal de Atenas, para ser entregado en mano al presidente del Olympiakos, junto con una estadística sobre la influencia de Fran en las ventas de gayumbos zurigorris.

-Comprendo el entusiasmo de Koikili, pero somos un club que pretende conservar un cierto señorío. Espero que sea la última vez que hace algo así.

Y ahora una de esas encuestas que no les gustan al renano: ¿Sevilla o Valencia?

miércoles, 28 de enero de 2009

Valverde se quiere llevar a Yeste

Amigos zurigorris: menos mal que abrimos ayer la entrada sobre el partido de hoy. De esa manera tuvimos ocasión de soltar ya lo que teníamos que decir al respecto y podemos sacar el tema del día sin sobrecargar de entradas una jornada importante como la de hoy.

Y es que la prensa, además de una inquietante noticia sobre que el Mallorca está devolviendo las letras del fichaje de Aduriz (noticia que no por esperada es menos mala) nos ha sorprendido con el rumor de la posible marcha de Yeste a Grecia, de la mano del Txingurri Valverde.

Pego la noticia en la versión de El Correo (curioso que elijan un día como el de hoy para sacar esto; ¿curioso o indignante?):

Ernesto Valverde quiere volver a entrenar a Fran Yeste. EL CORREO ha podido saber que el Olympiakos que dirige ha iniciado maniobras de aproximación para conseguir la cesión del media punta, de 29 años y que ofreció algunos de sus mejores años de fútbol cuando su técnico fue Valverde, 2003-05. «Ha sido mi mejor entrenador», ha dejado dicho.


El principal argumento del Olympiakos, líder de la Liga griega con once puntos de ventaja, son las supuestas malas relaciones entre Yeste y Caparrós. El técnico no tiene sitio para él en su esquema táctico, basado en estos momentos en dos medios centros -Orbaiz y Javi Martínez-, dos jugadores de banda -David López, Susaeta o Gabilondo-, un delantero peleón -Ion Vélez- y otro rematador -Llorente-. Para el técnico, Yeste no ha rendido en plenitud ni como medio centro ni en la izquierda. Y Caparrós ha renunciado, tras conseguir atrapar la buena ola de resultados, a jugar con un medio punta, su puesto ideal.

Aunque ha aparecido en la convocatoria de hoy, el utrerano cada vez le da menos minutos de juego. Su tensa convivencia quedó a la vista de todo el mundo cuando en el pasado 4 de enero en el partido de Liga ante el Espanyol, Yeste recibió en mitad del césped con un «¡no tienes ni puta idea!» la noticia de que iba a ser sustituido por Etxeberria. Las fuentes consultadas señalan que jugador y entrenador han mantenido varios encontronazos verbales en Lezama. El último, según se indica, se pudo producir el pasado sábado.

Fuentes del Athletic y del entorno del jugador consultadas ayer por este periódico indicaron no conocer nada del interés del Olympiakos, aunque parece extraño que los griegos se muevan sin haber contactado antes con el futbolista. En el club reciben con desagrado la opción de una cesión, modalidad que no es considerada la ideal para resolver la cuestión. Una fuente de Ibaigane admitió ayer que la salida del futbolista podría convertirse en un asunto muy espinoso y que abriera una gran polémica.

Se trata de la segunda vez esta misma campaña en la que hay movimientos referentes a una posible salida del club de Yeste. El pasado verano, según público este periódico, el Spartak de Moscú se interesó ante un agente vasco de futbolistas por la opción de fichar al basauritarra. «Tendríais que ofrecer 12 millones de euros para intentar sacar adelante la operación», les contestó su interlocutor. Los rusos no se pusieron en contacto con el club.

Desde el entorno del futbolista se mantienen dos versiones. Una, la de quienes dicen que quiere acabar su carrera en el Athletic, y otra que sugiere que está muy tocado anímicamente por la situación que atraviesa, lo que le habría conducido a pensar que la mejor solución sería su salida del club.

Yeste tiene 29 años y concluye contrato el 30 de junio de 2010. A diferencia de lo que sucede con otros compañeros en una situación contractual similar, como Iraola, Llorente (2011) o Susaeta, la directiva no ha dado ninguna señal en el sentido de que desee abrir negociaciones.

martes, 27 de enero de 2009

Mañana nos la jugamos


Se aprende más de una batalla perdida que de diez ganadas (Napoleón)


El partido de mañana es clave.


Como muy bien ha dicho MarioSila en otras entradas, este equipo necesita ir afrontando retos cada vez mayores para crecer.


Hace unos años el reto fue la semifinal contra el Betis. A partir de ahí, el reto -triste reto- pasó a ser no descender.


Con el equipo mejor asentado que en los últimos años, parece que ha llegado el momento de pedir algo más a los jugadores. Y los aficionados también necesitamos ilusionarnos por algo más que por la posibilidad de que haya al menos tres equipos peores que nosotros.


Un sorteo propicio y un oportuno arreón en la liga que nos hace jugar sin angustias esa competición, han propiciado que el partido de mañana sea, probablemente, el gran punto de inflexión entre el Athletic desesperante de los últimos años y otro Athletic capaz de revivir ilusiones casi olvidadas (a escala: que eliminar al Sporting en cuartos tampoco es que sea una gesta épica)


En contra juega el partido de ida. No tanto por el resultado, que por no haber marcado el Sporting es mejor de lo que parece, sino por las sensaciones que dejó.


No es que el equipo diera sensación de cansancio físico y mental -esperemos que lo de Almería se note para bien en ese sentido- sino que me pareció que Manolo Preciado ha aprendido mucho del doloroso 3-0 que encajó en San Mamés en el partido de liga (de ahí la cita de Napoleón que encabeza esta entrada)


Digo eso porque aparte de que el pasado jueves el Athletic dió desde el principio esa sensación tan familiar de "este día no", tácticamente creo que Preciado le dió un baño a Caparrós. Lo que no es difícil, por cierto.


¿Qué por qué no es difícil? No lo digo como demérito de Jokin, sino porque no hay más cera que la que arde: si acogotas a Orbaiz y acumulas defensas alrededor de Llorente, te has cargado el 90% del juego del Athletic. Y creo que eso es lo que hizo el técnico sportingista, como bien apuntaron anoche en alguna de las numerosas tertulias de las TV locales que salpican la noche de los lunes.


Para contrarestar eso, y a la espera de que los sabios del blog (MarioSila, Tao, Bienzobas, el renano) desgranen mejor que yo estos conceptos, me atrevo a decir que nuestra única esperanza es que Javi Martínez esté mejor que el pasado jueves (el acogote de Orbaiz no hubiera sido tan efectivo si Javi no hubiera estado por debajo de su nivel habitual) y sobre todo que activemos las bandas (Gabilondo y Susaeta estuvieron horribles el jueves) como alternativa a fiarlo todo a un Llorente sobremarcado. Y es que o el Sporting juega con 14, o esa acumulación alrededor de nuestro "9" tendrá que dejar algún hueco que son otros los que tienen que aprovechar.

En contra nuestra juega la historia reciente: en los últimos ¿10? ¿15? años, cada vez que equipo llega a uno de estos puntos de inflexión la pifia. El primer acto de lo que podría ser otra de esas pifias lo vimos el jueves. Mañana ¿veremos el segundo acto de la pifia o asistiremos a un cambio de guión?