viernes, 27 de marzo de 2009

Cuentos de primavera - El contrato.


Este sería el último. No había vuelta atrás. La próxima vez que se jugara el derby, él estaría del otro lado, portando la otra camiseta, la que siempre quiso ver derrotada, a la que gritó tantos y tantos goles....envuelto en otros colores, en otra bandera....colores y bandera que hasta ahora solo le habían provocado una mezcla de rechazo y burla.

Sus estadisticas, hasta ahora, hablaban bien claro. Ocho derbys jugados, ocho ganados. Veinticinco goles a favor, de los que doce fueron suyos y solo nueve en contra. Brutal, enorme, ¿cómo no iba a ser el ídolo de aquella afición?. Afición sabia, entregada, joven y divertida.

Pero la Historia, juguetona ella, le había preparado una emboscada, una trampa para sus sentimientos, una herida en sus convicciones más profundas. Aquel maldito contrato. Pero tenía que ser así, no había otra,"el normal desarrollo de los acontecimientos", "tienes que pensar en tu futuro y el de los tuyos", que le decían todos sus íntimos.

Total, que el próximo año estaría en el otro lado, en el otro vestuario, con todos los que hoy serán sus compañeros por última vez convertidos en sus enemigos, en el contrario a batir. Y , todavía, el único que lo sabia de toda la plantilla era él. ¿Cómo y cúando sincerarse?.

Durante las última semanas se preguntaba, se reprochaba, cómo había decidido firmar....por qué no había sabido superar la presión de los representantes....de su familia....por qué puso fecha y hora a la firma....cómo se dejó convencer tan fácil. Tal vez fue la insistencia de todos, empezando por Marisa, su novia desde ya hace cinco años, o por sus padres que querían lo mejor para él y para su carrera. Aquel cambio de aires para ellos significaba mucho....tranquilidad y un futuro asegurado....la seguridad...la maldita seguridad le obligaría a cambiar de bando.

Al principio cuando le llegó la propuesta y la contó en casa, viendo la reacción de todos él también se sintió embalado, los términos del contrato sonaban de fábula y dio orden de seguir adelante.....pero hace ya unas semanas que el arrepentimiento ronda su cabeza. Está desorientado, perdido y su juego empieza a resentirse.

El día del partido, su último derby con el equipo de toda su vida, le costó vestirse en el vestuario. Tardó un montón en colocarse cada prenda....enrollarse las vendas.....ajustarse las botas. Se imaginaba vistiendo la otra.......colocándose los otros colores y rápidamente tuvo que sacudir la cabeza para volver en sí. No dejaba de pensar que sería el último derby en el que tirar una pared con Pepelu....en el que recibir un pase al hueco de Guille....ese genio del mediocampo....que nunca más en un derby recibiría, de Edu, ese centro perfectamente tocado que convierte el remate de cabeza en una pura delicia. Recordó que la próxima vez los tendría enfrente y se le hizo un nudo en la garganta.

Embocaba ya la salida del vestuario, aparentemente concentrado, pero , en realidad, serio y triste cuando le vino a la cabeza, la pregunta que Marisa le envió vía SMS.......pregunta que cortaba como una daga...."·¿se lo dirás hoy a los muchachos?"....y su respuesta...."sí, hoy....cuando el partido haya terminado".

Empezó a calentar, sus compañeros, camaradas de años, lo notaron distante, frío. Él miraba a los que serían el próximo año sus compañeros y no podía entender su propia decisión. "Con esos desgraciados no gano un partido más" se dijo.Durante el encuentro no le salió una, ni un pase, ni una pared, ni un regate, ni un remate entre los tres palos, nada. Hasta el aliento, los cánticos y los gritos de la afición le hacían daño. Se pasó el partido pensando cómo tirar atrás aquel pre-contrato .....y la posible reacción de su hermano, representante y abogado, cuando se lo sugiriera...El clásico terminó 1 a 0 gracias a una genialidad de Edu, pero no hubo nada más.

Se duchó, se cambió rápido y se fue, incapaz de contarles nada, ni siquiera se quedó a comer los habituales pintxos con los muchachos.

Los días siguientes estuvo raro, pensante y desaparecido. El primer viernes de Enero, a las 11, debía firmar el contrato definitivo. Todos querían estar presentes, los padres, sus hermanos, Marisa, su familia....todos.

Llegó el día. Pero él no fue, no apareció. Lo buscaron por todos lados y nada, ni en el club, ni en casa, ni en el bar de siempre sabían nada de él. Se lo había tragado la tierra. Un hermano de Marisa fue a ver a un conocido en la policía, el teniente Larramendi, pero les dijo que tenían que pasar 48 horas para darle por desaparecido.El Sábado a la mañana le mandó un mensaje a su madre “estoy bien, no te preocupes, me he venido a la costa, cuando me calme te llamo, no digas nada, besos”.

Se rajó, no soportó la presión de cambiar de bando, de equipo. Intimamente sabía que , por culpa de aquel contrato, no volvería, que ya no vería a los chicos, que aquel había sido su último partido, su último clásico. Su último “solteros contra casados".

miércoles, 25 de marzo de 2009

Entradas: El Ambigú informa

Mañana voy a empezar la ofensiva para conseguir entradas.

Al ser la final en Valencia, soy pesimista pero no tiro la toalla.

Voy a seguir el siguiente procedimiento:

1) Voy a apuntar los dos carnets que hay en casa en la lista del Athletic.

2) Voy a llamar a los cuatro contactos que creo que pueden tener una posibilidad de conseguir entradas, aunque esta remota, por ser en Valencia y no en Madrid.

3) Una vez sepa si dispongo de alguna entrada o no, y de cuantas, pueden pasar dos cosas:

a- Si voy a la final (altamente improbable, PERO NO IMPOSIBLE), me quedo una o dos y sorteo las restantes (si alguna) entre los asiduos de este Ambigú que se hayan apuntado en una lista, Y QUE NO TENGAN ENTRADA (confío en vuestra palabra y en la solidaridad con el resto de clientes)
b- Si no voy a la final (lo más probable) sorteo todas las entradas entre los que se hayan apuntado en esa lista.

4) Sorteo. Rudimentario. Asignaré un número a cada bloggero, haré tantas bolitas de papel como gente apuntada y escribiré los número en ellas, las meteré en una visera del Athletic, una mano inocente de mi familia agitará la gorra, y otra mano igualmente inocente sacará tantas bolitas como entradas haya conseguido y otras dos para suplentes. El resultado se publicará en el Ambigú.

5) Lista. Interesados, empezad a apuntaros ya en esta entrada. Se admitirá a los que sean participantes, más o menos habituales, del Ambigú, o a los que no siéndolo sean al menos miembros de la Sekta.

6) Se exige confianza en la limpieza del sorteo, y todas mis decisiones son inapelables.

7) Si después de marearos no consigo ninguna entrada, espero que no me lo tengáis en cuenta: voy a hacer lo que pueda.

ACLARACIÓN IMPORTANTE: Aparte de las que pueda conseguir vía sorteo, voy a intentar hincar el diente a las entradas que se queden en Madrid. No voy a tocar las de los "compromisos" del Athletic. Así que si consigo alguna el entorno en Mestalla igual no es precisamente muy athleticzale

lunes, 23 de marzo de 2009

!Todos a la final!

Sacad vuestras camisetas y bufandas....preparad vuestras gargantas.....nos vamos de final!!!!

O mejor dicho...nos vamos de finales.

Y no, no me refiero a la del 13 de Mayo. Me refiero a las que tenemos que disputar ya mismo, este próximo mes de Abril. Dos finales a las que hemos accedido tras mucho esforzarnos en las últimas jornadas.

Estas dos finales tienen varias ventajas sobre la del 13 de Mayo. No necesitamos dormir fuera de casa y vamos a contar con entrada. San Mamés y Pamplona esperan. No se puede perder ninguno de esos dos próximos partidos.

No entiendo a los que en estas fechas afirman que con 40-42 puntos será suficiente para asegurarse la permanencia. Mucha frialdad veo yo ahí. Supongo que son los mismos que no se les altera el pulso ni sabiendo que un pedrusco del tamaño de Australia va a colisionar con el planeta, "seguro que al final se desvia", pensarán. Me parece irresponsable a estas alturas pensar en menos de 44 puntos. Cuatro victorias y un empate o tres victorias y cuatro empates en diez partidos.

Fijándonos en lo más inmediato habrá que convenir que las 4 próximas jornadas de Liga se antojan fundamentales.

Menos de siete puntos en estos 4 partidos nos meten en un buen fregado.

Siete puntos (inexcusable no perder con Mallorca ni Osasuna) y casi nos olvidamos de tomarnos a beneficio de inventario los partidos de Liga que rodean el 13 de Mayo. En ese supuesto habría que ganar al Sporting y al Racing para podernos tomar "descanso" contra el Betis y Espanyol.

Más de siete puntos y sí, podremos llegar con la cabeza despejada al mes de María (son los resquicios de una educación en manos maristas).

Y soy de los que piensa que vamos a ganar las dos próximos finales. O al menos ganar una y llevar la otra a la prórroga y penalties. Pero no puedo evitar que un escalofrío recorra mi espalda cuando pienso que las lesiones las carga el diablo.

Ale, venga, a sufrir.

Athletic Club - Getxo Rugby Taldea: ¿Vidas paralelas?

Me repito: lo sé. Ya lo dije en una entrada sobre rugby hace algún tiempo; pero es que las cosas han seguido igual, o lo que es lo mismo en este caso: han ido a peor.

El Getxo parecía confortablemente instalado en la zona media de la tabla mediada la liga de división de honor, y sin embargo una racha absolutamente nefasta de ocho jornadas sin ganar, culminada con la derrota ayer en Fadura frente al hasta entonces farolillo rojo, le ha dejado en una situación desesperada: parece que solo un milagro salvará a los gualdinegros, nuevos colistas, de un descenso que en noviembre o diciembre parecía imposible.

Viendo la deriva del Athletic, que de mirar hacia los puestos UEFA ha pasado a situarse a tan solo dos puntos del descenso, y que se ha convertido en el peor equipo de la segunda vuelta, podríamos caer en el miedo o el desánimo.

Hace una semana quise ser optimista. Y lo fuí pese a que contaba con que una derrota en Villareal era más que posible.

Sigo siéndolo. Aunque confiaba en que una probable derrota frente al submarino amarillo fuera acompañada de resultados favorables en otros campos, resultados que no se han producido.

Las razones de mi optimismo siguen siendo las mismas: estamos por encima del descenso, mientras que en la primera vuelta estábamos en él. Y el equipo ha firmado varios partidos que demuestran que no es en absoluto uno de los tres peores del campeonato.

Pero la situación de caida está ahí y urge detenerla. Ahora viene una jornada de descanso. A ver si sirve para digerir la indigestión que parece que pesa sobre el equipo desde que superamos al Sporting en copa, nos olvidamos de la final y nos centramos en la liga. Tenemos varios partidos claves en la spróximas jornadas frente a rivales directos. El primero el próximo frente al Mallorca en San Mamés. Ganándolos, nos veremos pronto de nuevo lejos de la cola. Pero hay que ponerse a ello. Ya. No podemos permitirnos otra jornada sin ganar.

En cuanto al partido en sí, me quedo con la frase que he leido en un medio a priori imparcial: "El Athletic, si defiende, no sabe atacar; parece que ha de elegir entre una de las dos cosas, que no puede hacer las dos a la vez".


Aprovecho el hilo del rugby para disculparme por haber abandonado el Seis Naciones. Por circunstancias varias, no he podido ver ningún partido ni de la cuarta ni de la quinta jornadas. Espero que esta semana pueda ver en diferido el Irlanda-Gales. Si lo hago, abriré una entrada a modo de resumen. Pero quiero adelantar mis felicitaciones a los seguidores de Irlanda por su gran éxito. Estos jugadores llevaban años rozando el triunfo y se merecían conseguirlo por fin. Enhorabuena.

martes, 17 de marzo de 2009

Qué gozada!


Estoy en el limbo.
Sobre todo por la fiesta del miércoles copero.
Puedo afirmar y afirmo que disfruté incluso más que en la final del 84 en Madrid. Es cierto que ver ganar la copa al Athletic en vivo fue algo irrepetible, pero mi extremada juventud de entonces y la brutal explosión de pasión que se desató en una, rebasaron mi capacidad de disfrute.
Aquéllo fue como un polvo largamente esperado y que al final resulta demasiado apresurado por culpa de una ansiedad mal controlada.

Sin embargo el miércoles con la templanza de la edad, pude saborear mucho mejor del partidazo de los leones, de la emoción de ver un San Mamés entregado, y de la fiesta de antes y después por Pozas.

Pero también estoy en limbo por el encuentro de las neskas este domingo.

Ya sé que sólo era un partido más de superliga contra un rival "menor" - con todos los respetos al Atlético que está realizando una gran campaña -, una competición que ya está imposible para las nuestras.
Lo que pasa que tuve la buena idea de colocarme en la grada detrás del grupo de "gaztetxoak", las docenas de chavales ataviados con pinturas de guerra rojiblancas que animaban desde su alegría innata a las nuestras, y me sentí como en los viejos tiempos, llena de ilusión por sentirme parte de este equipo.
Y por eso disfruté como hacía mucho tiempo que no lo hacía, del gran partido de las nuestras; salté con los goles de Eli como un gaztetxo más ( y de los demás también, pero es que me coloqué en ese sitio tras el descanso y fueron los txitxarros que más me motivaron, porque además se los merecía más que nadie por el buen trabajo que estaba realizando), y degusté el gran partido de Amaia, de Iraia y de toda la defensa en general (a pesar de que en el gol de ellas anduvieran pelín despistadas).

Así que estoy en el limbo por todo eso. No sé por qué me da que este año me van a tocar dos finales de copa...

El foco: Penalty en contra. El partido está ya resuelto con un 5-1 creo recordar y las colchoneras tienen la oportunidad de maquillar el resultado.
La jugadora rival coge carrerilla y con un toque sutil, casi a lo Panenka, pone el balón aparentemente lejos de nuestra portera, la cual ya está en pleno vuelo a su derecha. Y es entonces cuando ocurre el milagro: Andere se queda por un segundo eterno como suspendida en el aire, con su cuerpo indefectiblemente escorado en una posición sin vuelta atrás logra sin embargo detener el tiempo por un instante. Igual que hizo Nijinski, el mítico bailarín del ballet ruso hace 100 años; él encandiló a los parisinos de la época con un salto prodigioso que desfió las leyes de la gravedad... como Andere, sacando el balón a mano cambiada cuando todos lo veíamos ya besando la red.

...Y yo me alegro infinito: Merezi duzu, neska!

Asamblea de Compromisarios: Se abre el plazo

En la web del club y en los medios escritos se puede leer la siguiente
noticia:

Se pone en conocimiento de las señoras y señores Socios la apertura del proceso constituyente de la Asamblea General para el siguiente periodo cuatrienal.

A tal fin, desde el día 16 hasta el día 30 de marzo se expondrá en el tablón de anuncios del club la relación de todos los socios mayores de edad civil y con un año de antigüedad ininterrumpida en el club, al 15 de marzo, en la que constará su nombre, apellidos, número de socio y fecha de nacimiento y de ingreso en el Club, confeccionada por la Junta Electoral.

Los Socios que no apareciesen en dicha relación o cuya filiación o datos fueren incorrectos, dispondrán de un plazo de hasta el 10 de abril para efectuar las oportunas reclamaciones ante la Junta Electoral.

Del resultado de dichas reclamaciones y del resto del proceso electoral, se dará cuenta por la Junta Electoral en el tablón de anuncios.

LA JUNTA DIRECTIVA

Hace unos meses, cuando las últimas asambleas generales, presa del calentón, mi extinto socio y otros foreros/bloggeros insistimos en que no se podía permanecer de brazos cruzados, que la próxima asamblea sería la llamada a aprobar los nuevos estatutos y que había que movilizarse para que los socios de a pie estuviéramos lo más representados que pudiéramos, para intentar contrapesar, en la medida de lo posible, el previsible rodillo de compromisarios afectos al régimen clientelar que suele condicionar la composición de las asambleas.

Ahora estamos en frío, y con las dos resacas de la copa y el escándalo del otro día. Por lo tanto no me hago ilusiones, pero abro esta entrada por sí queda algún rescoldo de aquello.

Yo estoy dispuesto a poner mi firma para cualquiera de los miembros consolidados de la Sekta, incluso para el renano. Y si nadie acepta el marrón, también estaría dispuesto a ser yo el elegido. Bueno: uno de ellos. Solo aceptaría serlo si juntaramos firmas para dos. No me gusta ir solo a sitios tan poco aconsejables.

Ya me diréis, si es que a alguien le interesa el tema.

P.S. Deborah, ¿es elegible?